Costa Rica tiene escuelas, Ebais, Cecudis, pensiones contributivas, pensiones no contributivas, uniformes y comedores escolares, becas y mucho más... Esta cara social del Estado está en cada momento de nuestras vidas, desde el parto hasta el momento de la vejez y aún la muerte. No obstante, vivimos un círculo vicioso: servicios que “no dan la talla”, sectores medios y no solo medios, que buscan la “salida” a lo privado, servicios que se deterioran y pierden calidad… ¿Es que ahora somos muchos, vivimos más y contribuimos poco a financiar los programas sociales? ¿Es que el país se ha quedado sin ideas para afrontar tantos nuevos problemas? ¿O es tal vez que hay muchos intereses en conflicto?