Listen

Description

Ayer, durante un proceso de votación marcado por la represión a todas las voces opositoras, por el encarcelamiento de políticos, periodistas, empresarios, estudiantes y luchadores por los derechos humanos, el presidente de Nicaragua Daniel Ortega fue reelegido por cuarta vez, con el 75 % de los votos según los resultados oficiales.



Durante la jornada electoral, el gobierno de Ortega prohibió expresamente la presencia de observadores independientes y el ingreso de los medios de prensa internacional. Hay discrepancias sobre las cifras de abstencionismo: oficialmente aseguran que hubo un 34,77 % de abstencionismo, pero medios internacionales llevan esa cifra al 81,5 %.



El gobierno de Costa Rica y bloques mayoritarios de la comunidad internacional como la Unión Europea y Estados Unidos desconocen el resultado de la elección por falta de garantías mínimas durante el proceso.

¿Qué pasará ahora en Nicaragua? ¿Cuál es el futuro de los líderes encarcelados y de los otros presos políticos? ¿Cuál es el impacto de esta reacción internacional? Para analizar la situación postelectoral en Nicaragua conversamos con el politólogo nicaragüense Manuel Orozco, director de la organización Dialogo Interamericano.