Listen

Description

La ley de penalización de violencia contra las mujeres restringió durante 14 años el concepto del femicidio, aplicándolo únicamente a los casos en que existiera un matrimonio o unión de hecho entre la víctima y el homicida.



Esta limitación permitió que crímenes cometidos contra mujeres, por ejemplo, por conocidos, novios, vecinos, familiares o amigos, no pudieron ser juzgados como femicidios, sino como simples homicidios. Esto se tradujo en penas de cárcel más cortas para los asesinos. No solo significó un gran dolor para los familiares de las víctimas, sino que provocó un subregistro en las muertes por violencia de género.



La periodista Rita Valverde documentó los femicidios ocurridos entre el 2018 y 2021 y nos relata algunas de las historias en esta primera entrega especial de los reportajes Femicidio: heridas para toda la vida, los cuales abordan varias historias de casos de violencia contra las mujeres. Por ejemplo, la de Natalí Chinchilla, cuya muerte por violencia de género continúa impune. Los relatos de las familias de las víctimas para lograr justicia, el testimonio de un privado de libertad que descuenta 30 años de cárcel por asesinar a su pareja o las declaraciones de una abuela que pasó a ser la madre de su nieta tras la muerte de su hija.