The Economist publicó su Índice de Democracia 2021, un estudio que analiza a los países del mundo y los clasifica según sus libertades civiles, los procesos electorales y el pluralismo, el funcionamiento del gobierno, la participación política y la cultura política de cada uno.
Estos puntos de análisis pretenden determinar si un territorio se puede considerar como una democracia plena, una democracia imperfecta, un régimen híbrido o un régimen autoritario.
El estudio que se lleva a cabo desde el 2006, rebela para esta edición, que nuestra región de América Latina presenta una caída considerable en cuanto a los indices evaluados. Solo dos países de Latinoamérica son considerados como democracias completas, Uruguay (13), Costa Rica (20).
Para comprender más a fondo este reporte, lo que significa y las alertas que nos presenta conversamos con Ronald Alfaro, investigador del Estado de la Nación y del Programa de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica.