Listen

Description

El Daoismo o Taoísmo, es una fuerte tradición filosófica y religiosa originaria de China. Con una historia que abarca más de dos milenios, ha moldeado profundamente la cultura y la sociedad china y continua haciendo eco en el panorama filosófico mundial.

Sus orígenes se remontan tradicionalmente a la enigmática figura de Lao Tse, cuyas profundas enseñanzas se han convertido en la base del pensamiento taoísta. En este episodio voy tratar de dar una visión de esta filosofía, profundizar en la vida y la filosofía de Lao Tse y exploraremos el impacto de sus enseñanzas en varios pensadores.

A Lao Tse, de quien su nombre se traduce a Viejo Maestro, se le atribuye tradicionalmente el mérito del autor del texto taoísta, el “Tao Te Ching”. Esta obra compuesta en siglo 6 a.C., resume los principios básicos del taoísmo y subraya el concepto de Dao o Tao, que se traduce a “el camino”.

Esta idea compleja representa el curso natural, armonioso y espontáneo del universo. Las enseñanzas de Lao Tse abogan por vivir en alineación con el Tao, promoviendo una vida de simplicidad, espontaneidad y no contención. Su filosofía ensalza la humildad, la compasión y la moderación de virtudes. Una de sus máximas más famosas es: “El viaje de mil kilómetros comienza con un solo paso”, resumo su creencia en el progreso gradual y el poder transformador de las acciones simples.

A lo largo de los siglos, el taoísmo evolucionó de una escuela filosófica a una religión de pleno derecho, incorporando elementos como deidades, ritos y la búsqueda de la inmortalidad. Sin embargo, las enseñanzas filosóficas fundamentales de Lao Tse sobre el Tao, la simplicidad y la armonía ha seguido siendo fundaménteles para el taoísmo.

La influencia de las enseñanzas de Lao Tse han sido de gran alcance y han impactado varios autores y pensadores a lo largo de la historia. Por ejemplo, Carl Jung fue influenciado por los principios taoístas, particularmente sus énfasis en el equilibrio y la armonía, que informaron su concepto de individuación y reconciliación de los opuestos.

Patreon: https://patreon.com/conversacionesfilosoficas

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/conversacionesfilosoficas