¡Bienvenidos a un nuevo episodio de la economía colaborativa! Hoy Cristina, nos comparte su asombro por las comisiones cobradas por su entidad financiera, desatando una reflexión sobre si estas tarifas son justas, especialmente en un entorno digital ¿Realmente justifican el servicio prestado?. Exploramos cómo el panorama financiero está cambiando con la llegada de nuevos jugadores al mercado, como los neobancos y las Fintech, desafían el status quo al ofrecer servicios sin comisiones. Destacamos nuestra propia experiencia en BUËCOR, donde las cuentas son completamente gratuitas, sin costes ocultos ni comisiones por mantenimiento, custodia o transferencias. En un entorno impulsado por la tecnología, la economía colaborativa promueve la transparencia, la desintermediación y la democratización financiera, facilitando transacciones eficientes, el consumo responsable y sostenible que beneficia a la sociedad en su conjunto ¡No pierdas la experiencia de invertir en economía real, en proyectos que puedas ver y tocar” “Únete a la comunidad BUËCOR, Una economía colaborativa”.