Yo también he estado en Linkedn porque había que estar. ¿Eres consciente de todas las posibilidades que tiene? Igual que el móvil no es solo para llamar por teléfono, LinkedIn no es sólo para buscar trabajo.
Ahora que estamos en época de Navidades, ¿imaginas que existiese una dieta mágica? ¿una forma de tener un cuerpo perfecto sin esfuerzo?
¿Qué me dices de los propósitos de Año Nuevo? Aprender idiomas, escribir ese libro que tanto quería, ir al gimnasio o hacer deporte, ...
Nada es inmediato. Todo requiere constancia. Si lo que haces está alineado con tus valores, entonces el esfuerzo que requiere es mucho menor.
Hoy vamos a ver:
https://youtu.be/Tv8jJ1FUBaU
Es importante hacerse esta pregunta:
¿Qué hago en LinkedIn?
Como decían Cruz y Raya, "Si hay que ir se va, pero ir pa' na es tontería"
Si estás simplemente porque está de moda y no sabes qué hacer, entonces estás perdiendo muchas oportunidades de ser más visible en LinkedIn, construir tu marca personal y generar oportunidades profesionales.
¿Cuál es tu lema en LinkedIn? Si alguien contacta contigo, ¿qué estás ofreciendo? ¿en qué eres diferente?
No es fácil responder. Cuando empecé en LinkedIn en serio en junio 2015, mi lema era:
La suerte no existe, eres tú quien la trae
Más o menos por todas las cosas que he vivido, mi conclusión es que soy el responsable de lo bueno y de lo menos bueno que me ha pasado. Eso de echar la culpa a los demás (me han engañado) o a la crisis, no tiene ningún sentido.
Con este lema no se identificaba nadie. ¿Por qué lo sé? Porque en los mensajes de bienvenida o en los correos internos cruzados, nadie me devolvía esta frase.
Sin embargo, tanto en las formaciones presenciales como en los comentarios a mis artículos había una palabra que se repetía mucho: sencillez. Y un día, dando una formación, una persona me dijo: Haces muy fácil lo que parece complejo. Y de ahí salió mi actual lema:
Hacer sencillo lo que parece complejo
Y este lema, sí que se repite en las interacciones que tengo tanto en el mundo virtual como en el mundo real. Y es la primera frase del extracto de LinkedIn, la que despierta curiosidad para seguir leyendo.
Si no lo has hecho todavía, échate un vistazo a Cómo redactar la primera línea del extracto, y también a Cómo redactar un titular profesional en LinkedIn. Te ayudará a pensar en qué aportas diferencial a los demás.
Yo también he pensado que LinkedIn es una red para mejorar o cambiar tu situación profesional. Después de mi experiencia es como decirte que un móvil solo sirve para hacer llamadas.
Entre los objetivos que puedes tener en Linkedin están:
No hay nada que sea automático. Necesitas ser constante y coherente con tus objetivos. Y de ahí la importancia de tu lema.
En mi caso, nunca me verás (o eso intento) compartir o comentar temas que son técnicamente muy complicados. Ni tampoco verás que comparta por «postureo». Siempre que lo hago es porque pienso que realmente puede ayudar a mi comunidad bajo mi lema.
¿Ya tienes claro tu lema? ¿Ya tienes claro tus objetivos?
Ahora ya lo tienes mucho más fácil. Lo único que te falta es ser constante. No por tener un buen perfil lo vas a conseguir.
Los básicos para este 2018 que empieza:
Descárgate la guía "Sacando lo mejor de mí mismo". Es el documento previo a las mentorías que realizo. Pero tanto si vas a hacer la mentoría, como si no la haces, puedes sacarle mucho provecho.
Ahora que empieza el año: