Listen

Description

Tenemos el reto de implicar a las personas para que ellas sean visibles, y a través de ellas nuestra empresa. ¿Cuáles son los aspectos básicos y cómo deberían comunicar las personas de una empresa?

 Si quieres más información visita: 

informacionparalaaccion.com/62

Aquí tienes un resumen en vídeo del contenido de 1 minuto:

xxxx vídeo xxxx

 


LinkedIn y la vida real

En España hace unos años se producto el escándalo de las preferentes. Ante la falta de liquidez de algunas entidades financieras, estas emitieron una serie de acciones preferentes, que como se ha demostrado con posterioridad, no tenían muy claro que pudiesen devolver ese importe.

Esta situación se llevó por delante el ahorro de muchísimas familias que están reclamando su dinero por un importe global de 30.000 millones de euros. Todo sucedió porque los equipos comerciales tenían entre sus objetivos vender estas acciones preferentes. Repetían de principio a fin las órdenes que les daba la empresa. Personalmente, cuando en cualquier sector alguien me argumenta con las mismas palabras que dice la empresa, me genera desconfianza. Es el discurso de la empresa y no de la persona que me quiere ayudar.

Una situación muy similar a la comunicación de empresa en LinkedIn. Mensajes y comunicación encorsetada que no suena auténtica. Suena a publicidad obligada. ¿Qué tienen que comunicar esas personas? ¿Cómo conseguir que las personas comuniquen de forma auténtica?

Creo que LinkedIn es el medio ideal para dar visibilidad a la empresa a través de las personas. En este artículo vamos a repasar:

 


Comunicar los valores desde el perfil

Cuando me refiero a los valores de empresa, no me estoy refiriendo a los que ponemos en un papel. Sino a los que se viven en la empresa en su día a día, a los que las personas comparten de verdad.

En Dinámicas para saber qué poner en el perfil y contenido de empresa, contaba cómo en las empresas trabajaba para sacar de verdad los valores de esa empresa. Si no quieres contratar a ningún externo, pero quieres trabajar tú ese tema, puedes trabajar por tu cuenta las siguientes preguntas para conocer de qué se sienten orgullosas las personas de tu organización preguntando:

Si todos estas preguntas las trabajamos y somos capaces de ponerlas en común manteniendo la confidencialidad (para que sea un ejercicio libre), es otra forma que tenemos de tener presentes los valores de la empresa.

Y una vez que los tenemos, ¿qué hacemos?

Trasladarlos a nuestro perfil. Si quieres verlo en profundidad tanto temas de valores como temas de formatos revisa Cómo crear una plantilla de perfil de empresa. A modo resumen te diré que los valores se pueden comunicar:

 


Cómo compartir el contenido: el ya creado y de nueva creación

Contenido ya creado

Cuando hablamos con otras personas y le recomendamos un libro, un lugar, una película o una serie no le decimos simplemente que vaya o que la lea. Solemos darle nuestra opinión. Lee este libro porque la historia es muy entretenida y el final espectacular. De esta película me gustó especialmente el guión y todas las cosas que pasan que son reales como la vida misma.

Si las personas están obligadas a compartir tres contenidos a la semana, lo más probable es que veas que comparten simplemente el enlace a algún contenido. Eso no da ninguna visibilidad. Suena a spam. A venta de preferentes. Tiene que ser similar a cuando recomendamos algo que nos gusta. Aquí te dejo los básicos que varias veces he comentado y no me canso de repetir:

 

También es posible introducir los artículos de la empresa haciendo un pequeño vídeo explicando qué es lo que te ha parecido más interesante de lo que estás compartiendo. El vídeo da mucha cercanía como persona.

 

Contenido de nueva creación

Lo comentamos en el artículo Contenido de marketing y contenido de ventas.Los dos son necesarios. La empresa crea de forma contante contenido de marketing. El necesario para el posicionamiento.

Sin embargo, hace falta también el contenido de ventas. El que ayuda al equipo comercial a cerrar ventas. El que resuelve las dudas del cliente o le reta a cambiar la situación actual.

Cuando marketing y ventas comparten objetivos, es mucho más fácil crear y dar forma al contenido en el formato que sea necesario. Los básicos de compartir ese contenido son los mismo que hemos visto en el apartado de contenido ya creado. Hay que meterse en la cabeza que cada vez consumimos más contenido en vídeo. Y ahora exigimos que el contenido no sólo sea útil, sino también entretenido.

 


Política de redes sociales

Hay empresas que tienen una política de redes sociales con tantas hojas, que da miedo hacer nada en las redes sociales por miedo a equivocarnos. Similar a los contratos de letra pequeña que firmamos incluso en internet con las políticas de privacidad. Desde luego que así hay que ser muy valiente para entrar en redes sociales. Siempre tienes el miedo de no haber interpretado bien una cláusula y que seas penalizado por la empresa.

Lo mejor es formar, formar y formar. Informar no es suficiente. Tener claros unos básicos:

 

 

 


Pasa a la acción

¿Qué y cómo comunicar con éxito como empresa

  1. Los valores compartidos por la persona y la empresa en el perfil
  2. Compartir contenido con una primera línea que capte la atención, resumir el contenido o mojarte con lo que te gusta y poner los hashtag. El presente es el formato vídeo en todo lo que podamos hacer.
  3. Tener una política de redes sociales: no un tema exhaustivo que de miedo, sino lineas generales.

 

¿Te gustaría que tu empresa fuese más visible a través de las redes sociales y de tu equipo?

Fórmales. Si quieres más información aquí tienes los servicios que presto.

También está disponible formación online. Tan fácil como adaptar los módulos que tengo de la Academia con las particularidades y valores de tu empresa.

 

Academia LinkedIn Sencillo

Todos los recursos para que lo puedas llevar a cabo de una forma rápida.

Una comunidad liderada por mí para resolver tus dudas.

Pago único: 100 euros

Únete al a comunidad LinkedIn Sencillo haciendo clic aquí

Artículos 

Contactar conmigo

 

Libro / Curso a precio de menú del día (7,80 en digital y 14.50 en papel en Amazon)