¿Por qué nadie me sigue en las redes sociales? ¿Cuál es la diferencia entre compartir algo y que no pase nada y ser un referente?
Si te cambias de casa, de país o ciudad, de trabajo o te incorporas a un nuevo grupo de amigos, o simplemente tienes un nuevo jefe o empiezas con un nuevo cliente siempre pasa lo mismo.
Todo lo que has hecho no vale de nada. Empiezas de cero.
Eres invisible. Una persona más. ¿Y cómo conseguir que te vuelvan a valorar por lo que eres?
Hay ventaja si antes de incorporarnos alguien habló bien o se nos conoce por referencias.Y también desventaja si lo que se conoce sobre ti es negativo,
Muy parecido a lo que pasa en Linkedin y en las redes sociales. La primera vez que empieces a interactuar, no esperes un aluvión de recomendaciones y comentarios. Vas a pasar desapercibido. Sólo los personajes públicos lo consiguen. Pero nosotros, no lo somos.
Y no pasa nada por empezar desde la casilla de salida. Yo empecé desde ahí. Y la ventaja de no tener visibilidad al principio es que los errores son menos visibles. Y lo normal es mejorar en la misma medida que tu visibilidad.
Aviso para no herir sensibilidades: este artículo está escrito para describirte mis servicios profesionales para ayudarte a convertirte en un referente en inkedin y cómo considero que puedes construir tu marca personal desde cero. Por eso es un contenido extra a más del calendario de publicación. No quiero que te pierdas tu píldora semanal.
El servicio "Sé un referente" son 1.000 euros (más impuestos). Es importante si tú eres un profesional con experiencia y quieres construir tu marca personal de una forma sólida y visible y te gusta compartir tus opiniones y experiencias. Mi objetivo y compromiso es que tú lo consigas y disfrutes del camino.
Lee hasta el final porque habrá alguna sorpresa con un sorteo de una mentoría a 100 euros y un descuento del 20% para los tres primeros profesionales que contraten (con fecha máxima 15 de octubre de 2017 a las 24:00).
En este año 2017 IBM afirmaba que sólo en los dos últimos años se han generado más datos que en toda la historia de la humanidad. ¿Por qué van a prestarte atención a ti y no al resto de información que hay?
Hemos llegado a una situación que incluso dando conocimiento gratis tampoco se quiere.
Es tal la facilidad de acceso que incluso para ser relevante hay que «currárselo». Como no le podemos caer bien a todo el mundo nos tenemos que preguntar con qué personas queremos tener relación o cuáles son mis objetivos en linkedin.
Los motivos más comunes que me comentan otros profesionales son:
La serendipia está muy bien que suceda alguna vez. pero dentro de un proceso con objetivos claros para no perder el tiempo.
Indudablemente alimenta nuestro ego. ¿Cuántas personas son virales? Y si lo consiguen ¿son capaces de mantenerlo en el tiempo o solo han vivido ese momento de gloria? Todavía menos. Y aún manteniéndolo, ¿les sirve para lograr sus objetivos económicos a parte del de visibilidad?
Para el común de los mortales, no es una situación sostenible. Yo no te voy a convertir en viral. Quiero que seas referente en tu campo. Y tampoco conozco atajos. Compartiré contigo todo aquello que sé que funciona y que yo utilizo y da resultados. Y o adaptaré específicamente a tus necesidades.
Es un tema que puede llevarte entre seis mes y un año echando 3 horas / semana en linkedin (sin contar la parte de creación de tu contenido). Pero al final del camino lo conseguirás.
Tu éxito es el mío y me comprometo a que seas un referente en linkedin. Y ese proceso lo entiendo de la siguiente forma:
Aquí te voy describiendo en detalle el proceso de las cuatro sesiones de skype. Te recuerda, que aparte de las sesiones tienes barra libre de consultas hasta que consigamos tus objetivos. Mi objetivo es darte todas las herramientas y la metodología para convertirte en referente.
Tú eres un producto. Cuántas veces escuché a Risto Mejide decir esta frase en Operación Triunfo. Cuando alguien pase por tu escaparate, hay que llamar su atención. Tiene que tener ganas de más. Y te voy a ayudar a comunicarlo.
Antes de la primera sesión, e incluso de empezar a trabajar te voy a ayudar a pensar en ti. En qué eres diferente y los motivos por los que le merece la pena a otros profesionales estén conectado contigo. Te dejo desde aquí el enlace para que puedes acceder a la guía para conocer tus objetivos y tu propuesta de amor en linkedin. Si no quieres trabajar conmigo, ni entrar en el concurso, descárgatela igualmente. No te tienes que suscribir y te va a ayudar a conocerte mejor. Lo único que te va a faltar es mi opinión y empuje.
Tendré el el documento rellenado por tu parte. Me ayudará a conocerte antes de nuestra primera sesión de skype y poder profundizar de forma directa en ti en esa sesión en directo y sacar lo mejor de ti y en lo que me parece que eres diferente y mejor. Somos muy buenos opinando sobre los demás, pero no tanto cuando hablamos de nosotros mismos.
Después de esta primera sesión de skype, te ayudaré a definir tu propuesta de valor. Recibirás por escrito una propuesta de perfil con ideas para:
¿Para que lo copies? Puedes copiar alguna parte, claro que sí. Pero me gusta más pensar que lo vas a volver a redactar con tus propias palabras y estilo. No te preocupes, una vez que lo vuelvas a escribir le vuelvo a dar una vuelta. El perfil no es un tema estático. Hay que ir evolucionándolo.
Ël tiempo que tenemos en LinkedIn hay que aprovecharlo. ¿Por qué no me sigue nadie? Echa un vistazo a tu actividad y, desde fuera, ¿qué ves de ti mismo? ¿qué imagen estás proyectando? ¿qué tipo de profesionales está atrayendo a tu escaparate?
Te voy a ayudar a encontrar contenido útil para que:
Recuerda que el primer paso para que alguien consuma tu contenido propio es que tú, consumas contenido ajeno. Que te preocupes también por otras personas. No se trata que los demás nos escuchen. Nosotros también tenemos que escuchar y compartir contenido de los demás.
Si te gusta compartir tu experiencia, si tienes ganas de escribir y no sabes por donde empezar, te echo una mano con tu primer contenido propio. Creo que es una de las mejores formas de ser relevante. Así que no dejes pasar esta oportunidad. Mi blog en linkedin superó ya las 100 K visitas únicas en menos de dos años, pero sobre todo más de un 11% de interacción y recibiendo propuestas de trabajo. ¿Te gustaría que fuese posible también para ti? Si alguna vez lo has pensado, este es tu momento. Te ayudaré a descubrir esos temas para los que quieres escribir y cómo hacerlo.
Aunque no seas consciente, tú tienes capacidad para generar tu propio contenido. Cuando cuentas una historia, hablas con un cliente o proveedor, le explicas algún tema a un compañero, vas a una reunión o conferencia, analizas tus historias personales y profesionales y las lecciones que aprendes , lees un artículo y piensas que tú lo escribirías mejor, ... Ahí ya tienes el material para crear tu propio contenido. Sólo tienes que cambiar el «chip». Te acompaño y te ayudo a sacar ese contenido que hay dentro de ti y que lo crees de una forma cercana. No es teoría, es como yo o hago y he ayudado a otras personas a conseguirlo.
Antes de la sesión te mandaré tarea que te ayude a localizar contenido ajeno y tener ideas sobre el contenido propio. Durante la sesión hablaremos de todos tus problemas localizando contenido y cómo compartirlo. Y después de la sesión puedo mandarte un guión de esa primera pieza de contenido propio que vas a generar (si te sientes cómodo) y me puedes enviar qué artículos vas a compartir y cómo hacerlo.
Si tienes un blog, te ayudo a darle una vuelta para que sea más cercano y más visitado. Si me gusta tu contenido, ten por seguro que te ayudaré personalmente con mi perfil a moverlo y ser más visible y de una forma más rápida en la red.
Tienes mucho contenido en toda las publicaciones que he ido realizando. Para causar una buena impresión desde el principio es muy importante enviar invitaciones personalizadas y personalizar el mensaje de bienvenida.
Pero, ¿a quién invitar? Los mejores contactos, con los que generas oportunidades, salen de la interacción. Tanto del contenido que tú compartes (propio o ajeno) como de interactuar con otras publicaciones.
La teoría ya la conoces. ¿Cómo puedes llevarlo a la práctica? Estoy convencido que puedo aportarte mucho, darte sugerencias e inspirarte para que lo puedas hacer mucho mejor.
Antes de nuestra última sesión de Skype planificaremos tu actividad con tu tiempo disponible para Linkedin (¿2 ó 3 horas semanales?). Quiero que incorpores Linkedin a tu día a día. Estarás funcionando de forma autónoma por tu parte. Yo te iré supervisando y dando mi opinión por mail una vez por semana: qué me ha gustado, qué se puede mejorar, cómo puedes aportar más, cómo estás cumpliendo las tareas que nos habíamos planificado ...
Cuando pasen dos semanas haremos una revisión por Skype y veremos qué puntos se pueden mejorar y todas las dificultades. Te daré mi opinión y sobre todo motivación para que sigas siendo constante.
Y te volveré a hacer seguimiento otras dos semanas.
Recuerda que durante todo este proceso puedes ir preguntando todo lo que quieras. Antes y después de la sesión de skype. Las sesiones de skype son estratégicas. Para dudas técnicas, tan fácil como enviarme un correo y esperar el mío devuleto. Bien te mandaré contenido ya publicado o hecho específicamente para ti (puede ser incluso vídeo). Pregunta, aunque ya lo hayamos visto. Te iré resolviendo todas las dudas, repasando conceptos que no hayan quedado claros. Todo lo que necesites para ser un referente.
Un trabajo es para unos años. Una marca personal para toda la vida.
Invierte en ti para poder atraer oportunidades profesionales acordes con tu personalidad y ganar reconocimiento. No sólo por tu experiencia profesional sino por tu parte humana. Sé protagonista compartiendo buen contenido y creando tu primer contenido propio con impacto.
Si un día te quieres poner en forma y contratas a un «personal trainer», seguro que