Listen

Description

Os damos una visión general de las fases del parto y de qué ocurre en cada una de ellas. Comprender cómo es la fisiología ayuda a que lo vivamos con más serenidad, alegría y tranquilidad. Te dejamos el regalito del que hablamos a continuación:FACILITADORES DEL PARTOPodemos ayudar sobre todo con 2 cosas:1. Relajar el úteroPuedes descargar la relajación aquí:https://estudiosobreelutero.blogspot.com/p/relajacion.htmlEstá genial hacerlo durante el embarazo. Ayuda a conectarse con ese órgano.Es un órgano muy móvil, pulsátil. Cuando en el embarazo trabajamos larelajación del útero, el día del parto nos es más fácil conectar con el órgano.Cuanto más relajado está el útero, más efecto le hace la oxitocina.Ejemplo práctico: imagina que tienes que contraer el bíceps durante 1 minuto,llevando la mano al hombro una y otra vez. Después tienes 3 minutos paradescansar, en los que puedes relajar el brazo completamente. Ahora imaginaque en lugar de poder relajarlo, esos 3 minutos has de dejar el brazo estiradoen el aire. Es obvio de qué manera vas a ser capaz de llevarlo mejor.De ahí la importancia de relajar el útero. Para que realmente entrecontracciones esté relajado y pueda retomar fuerzas. Y tú también.2. Vincular con el bebéOtra manera es la de conectar con nuestros bebés. Cuando hacemos esto y vinculamos con ellos cuando están en el útero y ya los tratamos como una persona cuando están ahí, el día del parto nos es muy fácil vincular con ellos, al igual que cuando nacen. Las hormonas del parto nos van a llevar a que hagamos un vínculo muy profundo con nuestros bebés, pero si ya viene trabajado de antes, en el parto nos ayuda. La manera MÁS FÁCIL de parir es vinculándonos con nuestro bebe.Cuando viene una ola, me voy al bebé, me conecto. El parto es hacia adentro. Pensamos que necesitamos muchas cosas fuera y la realidad es que no, es hacia adentro, hacia el cuerpo, hacia el bebe.Pero hacia adentro ¿Dónde? Cuando hablamos de ir hacia adentro, de ir hacia el cuerpo, realmente estamos hablando de conectar con el bebé. El bebé es tu cuerpo. Ayuda mucho conectar con el cuerpo físico mediante el útero. Cuando tenemos un bebe en el útero es mucho más fácil sentir el útero. Cuando no hemos tenido bebé igual nos cuesta más sentir el útero. Pero cuando hay un bebé te lo está tocando por dentro todo el rato y empiezas a sentir ese límite y empiezas a respirarlo y a relajarlo. Lo respiramos y lo relajamos y a la vez estamos respirando y relajando al bebé. Hay una fusión corporal y emocional.