Hola! el capitulo 2 tiene dosis elevadas de contenido político. En un contexto de situación política tensa, que influyen en las desiciones de mercado, escuchar esta primera parte es importante. Con movimientos en el Congreso y en el Senado que podrían desafiar al Ejecutivo. Sigue firme la narrativa del gobierno, aunque tengo dudas sobre su efectividad ante los desafíos económicos y sociales, especialmente en relación con la pobreza y la inflación.
El Merval paso por un febrero para el olvido, con una contracción significativa tanto en dólares como en pesos, reflejando un mercado defensivo pero golpeado, especialmente en sectores como servicios públicos y energéticos. A pesar de esto, el año 2024 muestra una ligera recuperación en dólares, aunque se mantiene la volatilidad. Destacamos papeles como los del Banco Macro.
Bonos Soberanos: La reacción de la deuda soberana por las tensiones con las provincias parece exagerada, pero reconozco la importancia del ordenamiento fiscal.
Dólar: El peso argentino se muestra firme frente al dólar, atribuida a la oferta constante de exportadores y a una demanda débil por la contracción económica. Sin embargo, ojo al piojo, tengamos cautela. Se necesitan fundamentos económicos más sólidos.