Listen

Description

¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Entre Mates y Mercados! Hoy vamos a sumergirnos en las complejidades de la economía y política argentina, un terreno que nunca deja de estar en el centro de debates intensos y decisiones cruciales. Comenzaremos discutiendo la reciente inflación de abril, que se ha situado en un preocupante 8.8%, y cómo esto ha influido en la decisión del Banco Central de reducir la tasa de política monetaria del 50% al 40% anual. Exploraremos las repercusiones de esta medida en los ahorros y plazos fijos, poniendo como ejemplo concreto los cambios en las tasas del Banco Provincia.

Además, abordaremos las tensiones en el ámbito político, donde el tratamiento de la ley ómnibus sigue en el Senado y se rumorea que podría regresar a Diputados. La estrategia del gobierno de posponer el "Pacto de Mayo" para el 9 de julio también estará en nuestra agenda de hoy, junto con las últimas negociaciones y acuerdos con el Fondo Monetario Internacional tras sobrecumplir las metas establecidas.

En el frente financiero, discutiremos las tácticas del BCRA para manejar la deuda y el balance, y cómo estas decisiones están configurando el futuro económico del país en un contexto de necesidades de financiamiento y gestión de deuda compleja.

Por último, echaremos un vistazo a los mercados, donde después de algunas semanas a la baja, hemos visto cierta recuperación, influenciada notablemente por los últimos desarrollos con el FMI.

Así que ajusten sus auriculares, porque este episodio está cargado de información crítica que no se pueden perder. ¡Comenzamos!