La respuesta es NO... Pero seguí escuchando, vamos a hablar de todo: El Senado rechazó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con 42 votos, incluyendo la mayoría de UXP, algunos de la UCR y de bloques provinciales. Para que el DNU quede sin efecto, también debe ser rechazado por Diputados, donde la oposición tiene al menos 111 votos y busca conseguir 18 aliados adicionales para lograr la mayoría. La imposibilidad de modificar el DNU en las cámaras otorga a los gobernadores mayor poder de negociación en el pacto fiscal con la Nación. La situación revela la limitada influencia política del presidente, evidenciada por tensiones internas y dificultades para cumplir compromisos con el FMI.
En el ámbito económico, Toto enfrenta problemas para controlar la inflación, proponiendo cambios en la medición del índice y criticando las políticas de precios de los supermercados. Se propuso abrir importaciones para reducir precios, una medida vista con escepticismo por su efectividad pasada. Mientras tanto, la Secretaría de Comercio carece de un plan claro, y el Banco Central se ve limitado por la escasez de reservas para financiar importaciones. Existe preocupación gubernamental por el impacto de posponer aumentos tarifarios en la inflación y la percepción pública de la gestión económica es negativa, aunque el Gobierno intenta mantener una imagen de estabilidad.
La economía argentina muestra signos de fragilidad, apoyándose en medidas no sostenibles a largo plazo como restricciones a importaciones y superávit fiscal logrado a costa de recortes en jubilaciones. La política no favorece al gobierno actual, como se demostró en recientes votaciones legislativas. Los mercados globales tuvieron un buen inicio de semana, influenciados tanto por factores locales como internacionales. El Merval alcanzó un nuevo máximo, impulsado especialmente por empresas energéticas ante recientes medidas gubernamentales. Internacionalmente, el Banco de Japón aumentó la tasa de interés por primera vez en 17 años, marcando el fin de las tasas negativas y afectando el valor del yen frente al dólar.