Crisis política y sindical. Comenzó con la caída del Barba y Caló, pero crujen los sillones de otros viejos jerarcas. Es la crisis con la base obrera: años de traiciones y entregadas del salario y los derechos. Pero también refleja la crisis en el Frente de Todos que tiene su correlato en las estructuras sindicales. No podía ser de otro modo. Al mismo tiempo, constituye un síntoma de la profundidad de dicha crisis. Recordemos: la burocracia en todo su espectro venía amontonada detrás del apoyo a la fórmula de Alberto y Cristina. No solo eso, también estuvieron integrados de una u otra manera a la coalición de gobierno. La pata sindical parecía sólida. Pero, al compás de la crisis social y el terremoto en el Frente de Todos, la pata se empezó a quebrar.
Nota editorial del Periódico Alternativa Socialista N°803.
Voz en OFF: Lucas González Freytes.