El lunes 20 del corriente mes Cristina Fernández de Kirchner (CFK), en el marco del plenario de la CTA, dio un discurso extenso donde abordó diferentes aristas políticas. Una de ellas resultó un tema que marcó agenda durante toda la semana, los programas sociales. La vicepresidenta puso en cuestión la administración de los mismos remarcando que: “El Estado debe recuperar el control de las políticas sociales. No pueden seguir tercerizadas”. A partir de entonces, como todas las semanas, se reavivó la interna dentro del Frente de Todos ya que el discurso de CFK aludió a los referentes de las organizaciones sociales oficialistas, que hoy se encuentran en el Ministerio de Desarrollo Social (principalmente el Movimiento Evita, conducido por Emilio Pérsico). Con miras hacia 2023 el espacio de la expresidenta empieza a tender puentes con lo más putrefacto del peronismo, los “barones” del conurbano, los gobernadores e intendentes del interior. Su táctica de desplazar a las propias organizaciones sociales que integran el frente que ella misma creó, también es una forma de expresar canales de sintonía con el poder económico del país, conocidos como fervientes detractores de las políticas de asistencia social.
Pero no sigas leyendo. Mejor dále play y enteráte de todos los detalles!!!
Nota de Nicolás Zuttión, publicada el 24/6/2022 en la web de Periodismo de Izquierda.
Voz en OFF: Lucas González Freytes