El curso "Cultura mapuche y autodeterminación" es una experiencia de saber, reflexión y compromiso con la cultura, la identidad, el clamor por la autodeterminación y la interculturalidad que viene desde los ancestrales territorios del pueblo mapuche, cuya ocupación por parte del Estado chileno —con toda la secuela de abusos y muertes que bien se conocen— ya dura más de 200 años.
Desde el mapuche kimün (conocimiento de origen mapuche) y enfoques críticos decoloniales e interdisciplinarios, se entenderá cómo esa cultura no solo no disminuye ni atenta contra la cultura chilena, sino que aporta nuevas y valiosas perspectivas para entender al mundo y al ser humano en él. Esto, a sola condición de cambiar la relación de dominio por el vínculo de la interculturalidad, fomentando y practicando la educación intercultural.