Listen

Description

En este épico pasaje, Juan Antonio Cebrián nos transporta a la Guerra de Secesión estadounidense (1861–1865) para revivir la Batalla de Gettysburg (1–3 de julio de 1863), el enfrentamiento más decisivo y sangriento de aquel conflicto que marcó el destino de una nación.

El choque de dos mundos
Cebrián sitúa el contexto de una guerra fratricida: el Norte industrializado y abolicionista contra el Sur esclavista y agrícola. La batalla de Gettysburg fue el punto culminante de la invasión confederada de Pensilvania bajo el mando del general Robert E. Lee, que buscaba una victoria en territorio enemigo para inclinar la balanza del conflicto.

Tres días de infierno
Durante tres jornadas, más de 160.000 soldados se enfrentaron en combates encarnizados: desde la lucha en las colinas de Little Round Top hasta la célebre carga de Pickett, un avance suicida de la infantería confederada que terminó en masacre. Cebrián describe con su estilo vibrante el dramatismo de aquellas horas, donde el heroísmo y el horror se entrelazaban en cada colina y cada valle.

La victoria que cambió la guerra
La derrota confederada obligó a Lee a retirarse hacia Virginia, marcando el inicio del declive del Sur. Gettysburg se convirtió en símbolo del sacrificio y la resistencia de la Unión, y pocos meses después inspiró a Abraham Lincoln su famoso Discurso de Gettysburg, en el que reafirmó los ideales de libertad y unidad nacional.

Un campo sagrado
Cebrián nos recuerda que Gettysburg no es solo una batalla, sino un lugar de memoria, donde la sangre de decenas de miles de jóvenes quedó unida para siempre al nacimiento de un nuevo Estados Unidos.

Un relato vibrante y conmovedor, donde la historia de una nación se forjó entre pólvora, dolor y esperanza.