Listen

Description

En este brillante pasaje, Juan Antonio Cebrián nos conduce por la vida de Oscar Wilde (1854–1900), el escritor irlandés que encarnó como pocos la elegancia, la ironía y el desafío a las convenciones sociales de la Inglaterra victoriana.

El dandi de las letras
Dotado de un ingenio excepcional, Wilde se convirtió en un icono de la estética y la sofisticación. Con su verbo afilado y su estilo inconfundible, supo conquistar los salones londinenses y dar forma a una literatura tan provocadora como innovadora.

Obra y provocación
Entre sus creaciones destacan El retrato de Dorian Gray y sus célebres comedias teatrales, como La importancia de llamarse Ernesto. En ellas combinaba sátira social, profundidad filosófica y un humor irreverente que lo elevaron como uno de los grandes dramaturgos de su tiempo.

Caída y redención
Su vida dio un giro dramático cuando fue procesado por “indecencia grave” debido a su relación con Lord Alfred Douglas. Condenado a trabajos forzados, vivió la cárcel como un suplicio que lo quebró física y emocionalmente, pero que también le inspiró textos de gran hondura como De Profundis y La balada de la cárcel de Reading.

El ocaso en el exilio
Tras salir de prisión, se exilió en Francia bajo el nombre de Sebastian Melmoth. En la pobreza y la enfermedad, murió en 1900, dejando como epitafio la certeza de que había vivido intensamente, fiel a sí mismo y a su arte.

Un retrato apasionado de un creador que hizo de la belleza, la ironía y la rebeldía un estandarte, pagando un alto precio por ser libre en una sociedad que no estaba preparada para él.