Listen

Description

En este apasionante pasaje, Juan Antonio Cebrián nos introduce al fascinante universo de Robert Louis Balfour Stevenson (1850–1894), el escritor escocés cuya sensibilidad viajera y narrativa imaginativa lo convirtieron en uno de los grandes contadores de historias del siglo XIX.

Un espíritu inquieto y enfermo
Desde muy joven, Stevenson padeció una frágil salud que le impidió cumplir con las expectativas familiares —su padre era ingeniero y esperaba que siguiera estudios convencionales—. Sin embargo, esa condición delicada le permitió cultivar una vida interior rica, llena de inquietudes literarias y pasión por los viajes.

La pluma aventurera y sensible
Entre sus obras más conocidas destacan La isla del tesoro, El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde y Kidnapped. Stevenson supo capturar con maestría la intriga, los dilemas morales y el anhelo de lo desconocido, elevando la narrativa de aventura a formas literarias inolvidables.

Vida, amor y exilio isleño
Cebrián también relata cómo su matrimonio con Fanny Osbourne lo liberó emocionalmente y le brindó el apoyo necesario para dedicarse plenamente a la escritura. Finalmente, Stevenson se instaló en Samoa, donde encontró un clima más benévolo para su salud. Allí vivió sus últimos años, rodeado de afecto, hospitalidad isleña y creatividad, hasta su muerte en 1894.

Un retrato vibrante de un autor que, a pesar de las adversidades físicas, dejó un legado literario cargado de imaginación, corazón y eternidad.