Listen

Description

Adriana Edme Gómez Huesca

Estudio en el colegio la paz de Veracruz la licenciatura en educación especial. En el último año a la par los sábados estudiaba la maestría en Necesidades Educativas Especiales. Titulandome casi al mismo tiempo.
Al egresar de la escuela Normal () participé en el examen de oposición para la plaza de educación especial y fui beneficiada siendo su nombramiento el 16 de noviembre del 2007 en el Higo, Veracruz.
Ahí fui docente de un CAM (CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE) en el nivel de preescolar.
Pasado el tiempo que estuvo ahi le notificaron que me comisionaban a la supervisión escolar como ATP de USAER de la zona. En donde hizo labor administrativa un par de meses.
Después la cambiaron a la zona sur de Veracruz. Santiago Tuxtla en donde fue fundadora de un CAM y le dieron el nivel educativo de primaria teniendo alumnos con síndrome de down, discapacidad auditiva y Tea.
Al pasar de los años su propósito era llegar a mi hogar de origen, Veracruz puerto) y fui beneficiada llegando al puerto de Alvarado.
Ahí cambiaron mi función siendo parte de una USAER (UNIDAD DE SERVICIOS A LA EDUCACION REGULAR) Y fui Maestra de comunicación y lenguaje.
Donde potencializaba la intención comunicativa, usos y funciones de alumnos que tuvieran una barrera en dicha área.
Y por fin en el año 2010 llegué al puerto de Veracruz. En donde llegué con la misma función (maestra de comunicación) pero tuve la oportunidad de cambio de función y fui docente de apoyo dentro de la USAER en un preescolar por varios años creo. Y actualmente labora en la misma USAER pero en el nivel primaria.
De igual forma dentro de estos años laborales fui evaluadora nacional en la reforma educativa.
Iba a la CDMX y evalúe a miles de maestros de los niveles de educación básica.
Trabajé en CAED que es un nivel educativo dentro de la dirección general de bachillerato para chicos con discapacidad ( algo como un bachillerato abierto). Y también he sido parte del equipo de terapeutas en diferentes clínicas de prestigio y escuelas de aquí del puerto de Veracruz ( de lenguaje y aprendizaje)
Pero después de andar por las tardes en dichas clínicas. Y el día de hoy nos encontramos
En el Centro Educativo y ludoteca jardín del saber. en donde su prioridad es la atención de niños que tengan alguna barrera para el aprendizaje a bajo costo.
Con su profesionalismo, conocimientos, experiencia, valores y calidad en las instalaciones.
los padres de familia puedan venir y sentirse apoyados en ese proceso en el que están pasando.