Listen

Description

El realismo mágico es un género que amamos en Latinoamérica. A través de los años fue la impronta de grandes autores como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, e Isabel Allende y se ha convertido en el emblema de sus clásicos.

¿Cómo es interpretado este género en la actualidad? ¿Cuáles son sus características principales? ¿Y cómo evolucionaron sus límites a través de los años? En este episodio buscamos responder estas preguntas utilizando a cuatro exponentes de la literatura contemporánea (especialmente en Argentina y Latinoamérica): Mariana Enriquez, Margarita García Robayo, Camila Sosa Villada, y Carla Maliandi.

Conversamos sobre cómo Enriquez construye el terror a partir de la realidad, cómo su influencia colombiana está presente en la obra de García Robayo, y cómo Sosa Villada y Maliandi utilizan la magia para redefinir identidades individuales y colectivas.

Para esto, analizamos Nuestra parte de noche, Las cosas que perdimos en el fuego y los peligros de fumar en la cama de Mariana Enriquez; El sonido de las olas y La encomienda de Margarita García Robayo; Las malas de Camila Sosa Villada; y La habitación alemana y La estirpe de Carla Maliandi.

Esperamos que les guste y también pueden seguirnos en Instagram en @despoilers.podcast.