En su origen, los guaraníes masticaban la hoja de la yerba mate molida. Posteriormente, se generalizó su consumo en forma de infusión caliente y fría entre los sectores populares, por lo cual los europeos la calificaron como la “bebida de los vagos”.
En su columna en Siempre es Hoy, el Profe Wischñevsky nos cuenta cómo el denominado “oro verde” se convirtió en un símbolo del folklore de la cuenca rioplatense y explica las diferentes connotaciones sociales que tuvo su consumo en la historia.