Listen

Description

Hola como están, bienvenidos a platicas de una madre, mi nombre es Lidia y feliz de poder compartir un episodio más en este su podcast.

Les cuento que en estos días he traído mis subidones y bajones ando como en los juegos mecánicos, que se sienten al extremo y que solo dan esa sensación de que parece que vas a morir.

Así que hoy quiero contarles mi triste historia la verdad no es tan triste pero si tiene su que ver que la intención de este podcast es compartir usted toma lo que le sirva y lo que no solo deja reproducir el audio.

Así que hoy hablaremos de algo que nos afecta de manera muy directa a todos y son las HORMONAS DEL BIENESTAR cuales son y como es que nos afectan bueno ya que en el mundo laboral los 30 eres una persona “vieja” en algunos lugares para el mundo de las “madres los 40” ya te clasifican como una mujer que ya esta en proceso de menopausia.

Pero aquí les voy a contar lo que encontré y también lo que aplique se los cuento de modo muy personal.

En primer lugar vamos a nombrar cuales son las hormonas que tanto nos mueven el estado emocional.

Para unos, el bienestar y la felicidad se consigue en lo material, mediante la acumulación de bienes. Para otros, la verdadera felicidad se halla en las cosas inmateriales y de valor incalculable, como la familia, encontrar el amor o disfrutar de una tarde con los amigos. Para la gran mayoría, es una combinación de ambas.

Hay sustancias en nuestro cuerpo que son las que nos provocan estas emociones. Se trata de unos neuroquímicos que afectan a cada cerebro humano más o menos por igual, al margen de qué o quién los haya activado. Son los químicos que nos inducen a las emociones subjetivas de bienestar: y estas se conocen como las hormonas del bienestar.

Las principales hormonas del bienestar son

  1. Cortisol
  2. Melatonina
  3. Adrenalida

Fuente Psicología y Mente

Librería Nacional de Medicina