Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas.
En Cultura de la alimentación, la Dra. Isaura Cecilia García, coordinadora de educación continua y vinculación de la Facultad de Filosofía y Letras, conversa acerca del ponche y la temporada de las guayabas y de los tejocotes, los cuales se cultivan en municipios como Calpan o Huejotzingo para proporcionar al país más de 5000 toneladas en el estado de Puebla. El tejocote ayuda a las personas con baja cantidad de plaquetas o problemas del sistema nervioso porque permite la producción de proteínas y es rico en complejo B; la guayaba tiene un alto contenido de vitamina C, lo que permite reforzar el sistema inmunológico y combatir infecciones respiratorias, por ello forman parte importante de la deliciosa bebida navideña, ¿cuántas tazas llevas?