La Mtra. Vera Alejandra Núñez te cuenta los secretos existentes detrás de las historias de muchas de las emblemáticas melodías de nuestra música tradicional a través de Tierra mestiza. Sintoniza el programa todos los sábados y los domingos a las 06:00 horas y reaviva tu identidad nacional.
En esta emisión podrás disfrutar de: Algunas músicas de los pueblos originarios del jardín sonoro virtual de la Fonoteca Nacional; El jaguar castigado, cuento del CONAFE; la sección: Cuánto sabes de nuestra tierra mestiza acerca del Axólotl; la elaboración de la composta casera; el son Sembrando flores con Los cojolites; el Ritual de viudedad entre los yaquis; Ausencias con Yolotecuani; el vals Dios nunca muere con el trompetista Ignacio Cornejo Díaz; la leyenda en náhuatl de La flor de cempasúchil del proyecto Sesenta y ocho voces. Sesenta y ocho corazones; el son huasteco La orquídea; el poema Cuando muere una lengua o Quema polihui se tlajtol camanali de Miguel León Portilla; la oferta artesanal de Colima en Por veredas y caminos; Las mañanitas juchitecas; La lloroncita con Caña dulce y caña brava; las chilenas Soteña y La malacatera con Beto Macías; además, de otros interesantes contenidos culturales.