La Mtra. Vera Alejandra Núñez te cuenta los secretos existentes detrás de las historias de muchas de las emblemáticas melodías de nuestra música tradicional a través de Tierra mestiza. Sintoniza el programa todos los sábados y los domingos a las 06:00 horas y reaviva tu identidad nacional.
En esta emisión podrás disfrutar: de Las que se oían en tiempos de Hidalgo; de El canto del pájaro Cu o El son de la novia en Algunas músicas de los pueblos originarios del jardín sonoro virtual de la Fonoteca Nacional; de Toktli son; de pirekuas de Michoacán como Male Natividah; de la vida de la artista Aurora Reyes en Vivas obras de nuestra tierra mestiza; de la poesía Tierra mestiza de Simón Aguilar; de la sección: Cuánto sabes de nuestra tierra mestiza acerca del Axólotl; el son El sapo; de la obra de Julián Bernal Jiménez, catalogada dentro del movimiento nacionalista sacro, en Tierra mestiza en sinfonía; de la pieza Bigu Ro, Bigu Hiini; de la poesía en náhuatl de Natalio Hernández, quien participó en el IV Festival depoesía Lenguas de América 2010; además, de otros interesantes contenidos culturales.