Listen

Description

⚠️Advertencia: en este episodio se habla de leucemia infantil. Tenlo en cuenta antes de empezar a escuchar el episodio ya que quizá prefieras escucharlo en otro momento.

Recuerdo que era un sábado por la mañana cuando después de publicar en Instagram mi habitual “buenos días” vi entre las miles de publicaciones una que me llamó mucho la atención por el titular.

Era una publicación de una entrevista realizada por elespecial de la Voz de Galicia en la que salían una madre con su hija, y el titular decía así: “Soy la madre que todos admiran pero que nadie quiere ser”.

¿Entendéis por qué me llamó la atención no?

Y sin dudarlo,contacté a esa madre porque no podía ser de otra forma.

Contacté con Lorena para que nos contase su historia. Lasuya y la de Inés.

Inés es una niña que nació con un cromosoma extra.

Sí, tiene síndrome de Down, como alrededor de otras 35.000personas en España actualmente.

Os diré que para mí dar voz a la maternidad en su definiciónmás amplia, con todas sus diferencias y similitudes me parece necesario. Incluso imprescindible. Porque sigue habiendo muchos tabús, mucha desinformación y sobre todo, muchos prejuicios.

En el caso del síndrome de Down, con más razón siento que es necesario dar esa voz, porque a día de hoy sigue habiendo mucho desconocimiento e ideas preconcebidas.  

Por esa razón, nada mejor que escuchar en primera persona,lo que se vive y lo que se siente con un cromosoma extra.  

Esta es la historia de Lorena…

¡Muchas gracias @inesalreves2014 ! ¡No te pierdas nada en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@lediciasdemadre⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠! ✨

📷 @thelourostudio