✨ ¡Nuevo capítulo de A Contraluz, la serie Huellas de Tinta, ya disponible! ✨
En nuestro Capítulo 9, tenemos una invitada excepcional: la profesora, investigadora, artista y escritora Marita Lopera Rendón. Mauro y Marita conversan sobre libros, la vida, la música y muchísimos temas más.
Prepárense para una conversación fascinante donde exploramos:
📖 Los elementos de su infancia que moldearon su quehacer actual, incluyendo su especial relación con las palabras desde muy pequeña. Descubrirás cómo su facilidad para memorizar diálogos la llevó a un momento "muy lindo" de entender su gusto por los escenarios, ¡incluso actuando de Eva en una obra de teatro!.
📚 Su conexión profunda y "rumiante" con la lectura. Marita confiesa que empezó a leer "tarde", pero que su primera novela consciente, "El amor en los tiempos del cólera" a los 16-17 años, la marcó tanto que la releyó inmediatamente. Ella no devora libros, los lee despacio, con atención y pausa, considerándolo una forma de resistencia a la velocidad actual.
🎸 Su juventud en el Medellín tan difícil de los años 90, su estilo "underground" y cómo esto la ayudó a sobreponerse a la violencia de la época. ¡Incluso cuenta su experiencia tocando el bajo en una banda de punk llamada "Camisa de Fuerza"!.
🎭 La radical decisión de dejar la arquitectura después de dos años, donde no se sentía apasionada, para estudiar teatro. Este cambio le devolvió el interés por estudiar y la conectó con la escritura dramática.
🧡 Los libros que han marcado su vida, como "El país de las últimas cosas" de Paul Auster, "Soy Gato" de Natsume Soseki (¡que la hizo reír y llorar!), "Como si existiese el perdón" de Mariana Travacio, y "Solo un poco aquí" de María Ospina, por su fascinante narrativa desde la perspectiva de los animales.
🏆 Y no se pierdan nuestra sección "Sabías que", donde Marita nos comparte una corta pero muy interesante historia sobre los Premios Nobel de Literatura, sus polémicas y el cuestionamiento sobre qué significa realmente la literatura hoy. Se discute desde la baja representación de mujeres hasta casos como Bob Dylan y Svetlana Alexievich, y la elección de autores que escriben en lenguas no propias de su continente.
Marita nos comparte detalles íntimos y reflexiones profundas que te harán ver la vida, la lectura y la música desde otra perspectiva. ¡Un diálogo con la vida que no te puedes perder!.
Escúchalo ya en tus plataformas favoritas:
🟢 Spotify
▶️ YouTube
🍎 Apple Podcast
¡Te esperamos en A Contraluz!
#AContraluzPodcast #HuellasDeTinta #MaritaLoperaRendón #Literatura #Entrevista #PodcastLatino #LibrosRecomendados #PremiosNobel #Medellin #Teatro #Cultura