Listen

Description

S. Mateo 2:1-12 RVR1960
[1] Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, [2] diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. [3] Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. [4] Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. [5] Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: [6] Y tú, Belén, de la tierra de Judá, No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, Que apacentará a mi pueblo Israel. [7] Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; [8] y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. [9] Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. [10] Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. [11] Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. [12] Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.

Los regalos de oro, incienso y mirra que los sabios (o magos) ofrecieron a Jesús al visitarlo, según Mateo 2:11, tienen significados simbólicos y teológicos profundos. Estos presentes no solo eran valiosos y adecuados para honrar a un rey, sino que también representan aspectos clave de la identidad y misión de Jesús.

1. Oro: La realeza de Jesús

El oro es un regalo digno de un rey y simboliza el reconocimiento de Jesús como el Rey de los judíos y el Mesías prometido. Representa su autoridad divina y su posición como soberano eterno (véase Apocalipsis 19:16).

2. Incienso: Su divinidad y sacerdocio

El incienso, una resina aromática que se utilizaba en el culto en el templo (Éxodo 30:34-38), simboliza la naturaleza divina de Jesús y su papel como mediador entre Dios y los hombres. Este regalo alude a su carácter como Hijo de Dios y al aroma de la adoración y las oraciones dirigidas a Él (Salmo 141:2).

3. Mirra: Su sufrimiento y muerte

La mirra, otra resina utilizada en perfumes, ungüentos y embalsamamientos (Juan 19:39), apunta al sufrimiento y la muerte que Jesús experimentaría como el Salvador. Profetiza su sacrificio en la cruz para redimir a la humanidad de sus pecados.

Significado conjunto

Estos regalos no solo reflejan la generosidad de los sabios, sino también una proclamación profética de la identidad de Jesús:

Rey (oro),

Dios (incienso),

Salvador que moriría por los hombres (mirra).

Esta ofrenda muestra la comprensión espiritual de los sabios y su reconocimiento del cumplimiento de las Escrituras en la persona de Jesús.

Unete al canal de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/Hw2y95J7eUY3EFLcZxPzBh

https://linktr.ee/cosiopage

#Biblia #NuevoTestamento #Nacimiento #Natividad #Pobreza #Riquezas #Navidad #Primogenito #DiosEncarnado #Humanidas #Evangelio #Maria #Jose #Cristo #Jesus #Dios #Meson #Pastores #Cristiano #Fe #Egipto #Sueños #Sabios #Magos #Astronomos #Arquelao #Herodes #Nazareno #Judea #Israel #Jacob #Madian #Madianitas #Extranjeros #Babilonios #Persas #Dario #Nabucodonosor #Ciro #Daniel #Oro #Incienso #Mirra #Adoracion #Alabanza #Predicador #Pobres #DiosTeHabla #DiosVive #NoIdolos
#57 #Cosio #CosioPodcast

Estamos ahora en:
#Spotify
#Apple Podcasts
#Amazon Music
#Castbox
#Goodpods
#iHeartRadio
#Overcast
#Pocket Casts