Listen

Description

Serguéi Mijáilovich Eisenstein (Riga, 22 de enero de 1898 - Moscú, 11 de febrero de 1948) fue un director de cine y teatro soviético de religión judía. Su innovadora técnica de montaje sirvió de inspiración para el cine posterior.​

Sus ideales comunistas lo condujeron en varias ocasiones a conflictos con funcionarios del gobierno soviético. Stalin era consciente del poder del cine como medio de propaganda, y consideró a Eisenstein como una figura controvertida. Su popularidad se profundizó más tarde con el éxito de sus películas, entre ellas El acorazado Potemkin (1925), calificada una de las mejores películas de todos los tiempos.

Sus ensayos literarios cinematográficos y sus dotes como orador, teniendo en cuenta que hablaba además alemán, inglés y francés, hizo que ejerciera una gran influencia sobre la teoría cinematográfica de la época.

Sergei Eisenstein es uno de los cineastas soviéticos más reputados e importantes de la historia del cine, un pionero bautizado para la posteridad como el padre del montaje moderno. Su figura es de indiscutible relevancia al ser quien construyó parte de las bases del lenguaje y narrativa cinematográfica, gracias a su teoría —y práctica— del montaje de atracciones, un concepto clave sobre el que reposa (casi) todo lo que hoy aún se aplica al medio.

Con Eisenstein, el montaje se convertiría en el arte de editar los cortes de un metraje para que cautive y moldee la atención del espectador, ignorando así la típica secuencia cronológica que prosperaba en el cine mudo.