En este episodio abordaremos el tema de la envidia desde diferentes perspectivas. Analizando a partir de nuestras vivencias, lo sano o insano de este sentimiento tan común en el ser humano.
Tomamos como base el fragmento a continuación, invitando a nuestros oyentes que busquen más textos del autor y construyan sus propias ideas sobre sus escritos.
"Nadie es capaz de reconocer en él mismo el pecado de la envidia por tratarse de uno de esos pecados de los que no puede obtenerse ningún beneficio. En la ira, en la lascivia, en la soberbia, en la gula podemos hallar un placer, incluso, según las circunstancias, un gran placer. Ahora, ¿en la envidia? Confesarse, "soy envidioso" es como confesarse, "soy idiota". Es un hecho comprobado que cuando se habla de la envidia, hay alguien que quiere matizar y nos habla de "una envidia sana". No hagáis caso. El que sostiene sentir una sana envidia, es porque también conoce la insania de la envidia a secas. Se empieza por la envidia sana, y se sigue por la otra. "
Libro Fractal (Salón de pasos perdidos) del escritor español Andrés Trapiello.