En este capítulo de Llegué tarde. Psicoanalistas con perspectiva desorientada, Paloma Castillo, Albana Paganini y Felipe Agüero abordan las tensiones en torno a la vergüenza desde una mirada psicoanalítica, política y cultural. A partir del caso del rector del INBA y su polémica frase sobre estudiantes con TEA, se reflexiona sobre las expectativas de excelencia, los quiebres generacionales y el tipo de subjetividades que se están formando en la educación pública chilena. El episodio explora cómo el significante “vergüenza” opera hoy tanto en el plano personal como social: desde el retraimiento adolescente hasta la desvergüenza performativa de figuras como Trump, Milei o Musk. Con humor e intensidad teórica, se discute el lugar del diagnóstico, el rol del lenguaje, el uso político de la vergüenza y su reverso: la potencia de asumir lo torcido como valor. Además, se abordan fenómenos culturales como la microbiota, la alimentación sin placer y los libros que conmueven desde la ficción y la memoria.