En este episodio especial grabado directamente desde las oficinas de Circuify Semiconductors en Guadalajara, tuvimos una conversación profunda con Rodrigo Jaramillo, CEO y cofundador de la compañía, junto con Ernesto Conde, también cofundador y VP de Ingeniería.Aquí no se habla de manufactura tradicional. Se habla de diseño de microchips avanzados, propiedad intelectual generada en México y de cómo están trabajando con tecnologías por debajo de los 5nm desde el corazón de Jalisco.Rodrigo y Ernesto nos cuentan cómo lograron certificar sus diseños como "Hecho en México", cómo compiten directamente con empresas del ecosistema de Silicon Valley y por qué el reto actual ya no es la calidad del talento mexicano, sino su cantidad.Exploramos en detalle:Qué significa estar en la etapa más compleja y menos visible de la cadena de semiconductores: el diseño.Cómo funciona realmente la triple hélice en Jalisco.Qué tipo de perfiles se están formando y por qué la industria global ya está volteando a ver a México como una fuente real de propiedad intelectual.Por qué este no es un boom pasajero, sino un punto de inflexión para la región.Y qué deberían estar haciendo hoy las y los ingenieros que quieren formar parte de esta industria antes del 2030.Un episodio necesario para cualquiera que quiera entender hacia dónde va el futuro de los semiconductores en México —y quiénes ya están haciéndolo posible.📍 Grabado en: Guadalajara, Jalisco👤 Invitados: Rodrigo Jaramillo (CEO) y Ernesto Conde (VP Ingeniería)🏢 Empresa: Circuify Semiconductors#Semiconductores #Chips #Ingeniería #CircuitosIntegrados #DeepTech #HechoEnMéxico #PropiedadIntelectual #DesignEngineering #StartupsMexicanas #JaliscoTech