La moral es el conjunto de normas y reglas sociales que rigen la conducta del ser humano, es decir, los elementos que regulan el deber ser de las personas. La religión ha tenido un papel fundamental en el tejido de las relaciones sociales, especialmente en la vida social de los antioqueños del siglo XX. En aquella época, dominaban las apariencias, y a través del escándalo como castigo social, se censuraban las conductas comprendidas como inadecuadas o indecentes, como fue el caso del arte y la moda.
En el siguiente episodio introductorio abordaremos el papel de la moral y la religión en Medellín como elementos de control social que regían la moda y el arte de entonces. Les invitamos a hacer parte de este recorrido histórico.
Realizado por:
Jackeline Aza Valenzuela - jackeline.aza@udea.edu.co
Luisa Fernanda Martinez Arenas - luisa.martineza1@udea.edu.co
Felipe Osorio Vergara - felipe.osoriov@udea.edu.co
Camila Andrea Rua Tovio - camila.rua@udea.edu.co
Emmanuel Zapata Bedoya - emmanuel.zapata1@udea.edu.co
Bajo la coordinación de Alejandro González Ochoa.
Musicalización tomada de: https://www.sessions.blue/