Listen

Description

¿Por qué sentimos culpa incluso cuando no hemos hecho nada malo?
En este nuevo episodio de De la columna a la cabeza… y al corazón reflexiono sobre el poder invisible de la culpa: esa emoción moral que regula, somete y a veces enferma.

Hablo de cómo la culpa se convierte en una forma de control, de cómo se instala en los vínculos como deuda afectiva y de cómo aprender a distinguir entre culpa y responsabilidad puede devolvernos la libertad interior.

También, abordo el otro lado de la moneda: cuando la culpa se usa como herramienta de poder, como mecanismo para hacer que el otro se doblegue, se disculpe o cargue con lo que no le pertenece.

Al final, quien logra que alguien se sienta culpable obtiene el poder más silencioso de todos: el del control emocional.

En esta conversación me acompaña María Antonia Montoya Castaño (@antoniamontoyac), comunicadora de Manizales, mujer de criterio fuerte, de armas tomar y ternura cómplice.

Con ella hablo sobre los diferentes enfoques de la culpa —la moral, la social, la afectiva— y sobre cómo vivir sin culpas no significa vivir sin ética, sino con más conciencia, más verdad y menos miedo.

Y en El Extratiempo comparto una reflexión muy personal sobre un placer sin culpa: “quemar un disco”. Esa experiencia casi mística de escuchar una canción una y otra vez hasta vaciarnos en ella.

Un gesto de resistencia frente a la prisa, una forma de exorcismo que nos recuerda que sentir intensamente no debería dar vergüenza.

💡 No se trata de vivir sin remordimientos, sino de dejar de pedir perdón por existir como somos.
🎧 Escúchalo en Spotify, Apple Podcasts, YouTube o en ⁠podcast.luisfmolina.com

🔔 Suscríbete a mis columnas: ⁠luisfmolinar.substack.com
🔗 Conecta conmigo: ⁠linktr.ee/LuisEfe
📩 Contacto directo: @LuisFMolina | contacto@luisfmolina.com

#Podcast #Reflexión #Culpa #Responsabilidad #Emociones #Libertad #Conciencia #Vínculos #Autenticidad #Autocuidado