En este episodio de Ocurrencias, Enrique Stuyck rinde homenaje a dos grandes referentes del cine español que han llevado nuestra cultura a lo más alto en el panorama internacional: Pedro Almodóvar y Carlos Saura. Dos nombres imprescindibles que, cada uno con su estilo, han marcado generaciones y han situado a España en el mapa cinematográfico mundial.
La primera carta, titulada 'Estaremos siempre en deuda con Saura', es un sentido reconocimiento a la figura de Carlos Saura. Enrique recuerda su extensa trayectoria, sus más de seis décadas de dedicación al cine y su capacidad para emocionar a través de películas que no solo fueron arte, sino también bandera de la libertad. El Goya de Honor, concedido poco antes de su fallecimiento, sirve como símbolo de un legado que no se apaga, aunque él ya no esté para recogerlo. A Saura se le agradece su cine, pero también su compromiso con la sociedad y su papel como cronista de una España en transformación.
La segunda carta se centra en Pedro Almodóvar y su personalísimo estilo. Bajo el título 'El León de Oro', Stuyck recuerda el momento en que el manchego recibió este galardón en Venecia como reconocimiento a toda su carrera. Un premio que, en palabras del propio Almodóvar, supuso un acto de “justicia poética”. Enrique repasa cómo películas como Entre tinieblas o Mujeres al borde de un ataque de nervios, en su día incomprendidas por algunos jurados, acabaron convirtiéndose en hitos que reflejaron la efervescencia de la movida madrileña y consolidaron la proyección internacional del cine español.
Dos cartas que, juntas, dibujan un retrato de agradecimiento y admiración hacia dos cineastas que han engrandecido nuestro séptimo arte.
Descubre más episodios en ocurrenciaspodcast.com y suscríbete para seguir disfrutando de nuevas historias llenas de humor y crítica ligera.
Un proyecto presentado por el propio Enrique Stuyck, con la producción y edición de sonido de Jorge Marín de EOVE Productora, branding e identidad visual de Samuel Ferrer de KINTON Brands y las locuciones de Aránzazu San Ginés.