Listen

Description

¿Con o sin tilde? ¿A favor de la arroba? ¿Economizamos en el lenguaje también al escribir? En este episodio de Ocurrencias, Enrique Stuyck se sumerge —con ironía y lucidez— en el siempre polémico terreno del lenguaje. A través de dos cartas, reflexiona sobre las decisiones de la Real Academia Española y sobre la creciente confusión con el lenguaje inclusivo, los signos de puntuación y el uso de recursos como la arroba.

La primera carta, '¿Cuándo si y cuándo no, con o sin tilde?', publicada en varios diarios en marzo de 2023, se centra en la “media buena noticia” de que el uso de la tilde en palabras como “solo” y los pronombres demostrativos sea ahora optativo. ¿Libertad o más lío? El autor se posiciona con su habitual mezcla de humor y escepticismo, celebrando la decisión pero lamentando que ahora tenga que volver a pensarse “cuándo sí y cuándo no”.

En la segunda carta, 'No hay que economizar el lenguaje' Enrique se adentra en las nuevas formas de expresarse que pretenden simplificar (¿o complicar?) el lenguaje: eliminar tildes, suprimir signos, sustituir letras por símbolos como la arroba. ¿Realmente nos entendemos mejor así? ¿O solo estamos empobreciendo lo que decimos? Una carta ingeniosa que remueve conciencia lingüística y arranca más de una sonrisa.

Descubre más episodios en ⁠⁠ocurrenciaspodcast.com⁠⁠ y suscríbete para seguir disfrutando de nuevas historias llenas de humor y crítica ligera.

Un proyecto presentado por el propio Enrique Stuyck, con la producción y edición de sonido de Jorge Marín de EOVE Productora, branding e identidad visual de Samuel Ferrer de KINTON Brands y las locuciones de Aránzazu San Ginés.