Listen

Description

En este episodio de Ocurrencias, Enrique Stuyck nos invita a detenernos un momento en medio del frenesí digital para reivindicar un placer que se está volviendo casi clandestino: el de leer en papel. A través de dos cartas tan lúcidas como irónicas, nos recuerda que lo físico, lo tangible y lo pausado siguen teniendo un valor que no se puede reemplazar con pantallas.

La primera carta 'Leer en papel, un inmenso placer' reflexiona sobre esa experiencia única de pasar páginas, subrayar ideas y perderse en la textura de un libro impreso. Aunque reconoce la practicidad de lo digital —y el alivio que supone no cargar con una biblioteca a cuestas—, Enrique reivindica el rito íntimo que implica leer en papel, ese “inmenso placer” que nos conecta de otra forma con el contenido. Apoyado en datos del informe PISA, plantea que no solo es una cuestión de nostalgia, sino también de concentración y profundidad en la lectura.

En la segunda carta 'Los libros deberían estar al alcance de la mano', publicada en numerosos diarios, el autor nos abre las puertas de su casa y de su dilema: una preciosa librería vacía que se resiste a llenar. Con humor y contradicción, confiesa su amor por los libros y, al mismo tiempo, su decisión de no ocupar ese mueble que tanto le gusta tal y como está. Una carta que juega con la paradoja entre el saber que “sí ocupa lugar” y la necesidad de tener los libros cerca, no solo como objetos, sino como parte viva del día a día.

Descubre más episodios en ⁠⁠ocurrenciaspodcast.com⁠⁠ y suscríbete para seguir disfrutando de nuevas historias llenas de humor y crítica ligera.

Un proyecto presentado por el propio Enrique Stuyck, con la producción y edición de sonido de Jorge Marín de EOVE Productora, branding e identidad visual de Samuel Ferrer de KINTON Brands y las locuciones de Aránzazu San Ginés.