Listen

Description

Resumiendo! Una de las fortalezas de la empresa desde el principio fue la INNOVACIÓN. Fue la primera en llegar al mercado con productos prácticos, bonitos y a buen precio…hasta que empezaron a llegar productos chinos igual de bonitos y funcionales pero a mejor precio, aparte ya sus diseños los habían copiado los competidores mexicanos. Pero sobre todo! Sobre todo! Todavía no entendía el empresario que el mercado había cambiado, que el mercado era mas dinámico y el cliente mas exigente, el mercado exigía variedad y estaba mas educado y… otra vez! Estamos hablando de productos de alta gama, el consumidor de ese tipo de productos ya en el siglo 21 viaja mas, lee mas, a través de internet está enterado de las últimas novedades de cualquier cosa en cualquier parte del mundo y quiere… eso!!!

La empresa seguía sacando tres modelos al año del mismo producto… Ya no! Ya no era competitiva, pero dentro del bosque el empresario no veía los árboles. Santiago, el hijo menor, se fue metiendo a entender realmente la dinámica del mercado y con su mirada fresca supo interpretar los requerimientos del cliente y en primer lugar entendió que se debían variar y diversificar los productos y modelos y seguir tendencias y se dio a esa tarea… el empresario entonces le abrió toda la cancha a Santiago… igual, ustedes dirán wow! Que padre! Que buen entendimiento entre padre e hijo… pues no! Santiago se metió hasta la cocina… digo, hasta la oficina de producción…como búfalo en cristalería! Con la visión de un gerente de compras respondiendo al comando de los clientes, cambiando a cada segundo la programación de la producción teniendo la visión solo del producto para la venta sin tomar en cuenta costo, proceso y ritmo de fabricación…

Cuando yo llegué, estaban fabricando ya 5 modelos diferentes de 5 productos diferentes cada uno de ellos con 5 acabados diferentes! Ustedes dirán wow! Que bien! Pues no! Esta era la base del caos: La línea de producción era la misma que cuando fabricaban 3 modelos de un solo producto y no documentaban ni validaban el diseño de cada producto!!! No había expedientes por producto y modelo y para que les digo de Planeación, Programación y Control de la producción… Control de Calidad Aseguramiento de la Calidad…

En INNOVACIÓN HAY QUE DISEÑAR PARA LA FABRICACIÓN Y DOCUMENTAR!

Una vez que tenemos validado el producto hay que validar el método de fabricación corriendo lotes de pruebas, todo eso no se hacía. El empresario estaba como en las nubes viendo como su “mijito” subía, bajaba, vendía, se metía a producción, hablaba de calidad… con la mejor intención del mundo… pero eso! Eso! Tampoco era lo peor! Con una buena contabilidad se hubieran dado cuenta en primer lugar de las pérdidas por devoluciones y la diferencia en pedidos y facturaciones y en segundo lugar con control de inventarios y compras que se compraba para fabricar productos que no salían… pero no!, el contador NUNCA! NUNCA! Entregaba estados financieros a tiempo…

Y en nubes color de rosa… todo mundo muy contento… se vendía! Vaya que se vendía en plena pandemia… pero como que algo no encajaba… y las utilidades??? El empresario se preguntaba y bueno! Como que algo no encaja…. ¿cómo los desperté de su sueño?... (y vaya que me costó trabajo!)… lo veremos en el siguiente capítulo… no se lo pierdan!



This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit productividad.substack.com