Ufff! Pues sí! Muchas veces nos han contestado esto cuando al empezar un proceso de mejora en las empresas lo primero que planteamos es que para tener mas utilidades y disminuir costos, hay que ser mas ordenado…
Ejemplos reales:
Fábrica de ropa, debajo de la mesa de corte un verdadero enjambre de telas, hilos, forros…, nadie sabe lo que hay ahí y que está desde hace mucho tiempo. La cortadora se equivoca al cortar todo un lote de un modelo y lo corta con mangas, iba sin mangas. Corrige, corta las mangas y pues afortunadamente para ella y desafortunadamente para la empresa, nadie se había dado cuenta por la pésima supervisión y poco control de la materia prima, entonces, la tela sobrante de las mangas… va para debajo de la mesa y literalmente todo fue coser y cantar, claro si omitimos el incremento en el costo del lote de vestidos que se llevaron un 10% mas de tela que se agregan a los costos ocultos de la empresa.
Fábrica de partes metálicas, se pide un lote de tornillos, llega, se paga y a la semana se dan cuenta que tenían en el almacén sin clasificar y sin registrar un lote con las mismas características del que se pidió pero en el desorden de la bodega se perdió.
Mercería, muy bien surtida pero su almacén sin control ni clasificación, todo mundo metía mano y cuando se le insistía al dueño que pusiera orden, clasificara y ordenara, hacía caso omiso, sabía que tenía que hacerlo pero le daba flojera, hasta que uno de sus clientes le avisó que uno de sus antiguos empleados había ido a verlo para ofrecerle mercancía. Mercancía que en el poblado solo estaba surtiendo este empresario…
Las historias de terror podrían abarcar tomos y tomos. Por eso insistimos en que un proceso de reducción de costos y por consiguiente incremento de utilidades debe empezar por el proceso de CLASIFICAR, ORDENAR Y LIMPIAR. Las primeras 3 de las famosas 5´S.
No insistimos en aplicar las 5´s porque seamos obsesivo – compulsivos, las 5´s Elevan la productividad, Disminuyen los inventarios, Elevan la calidad, Disminuyen las averías de la maquinaria, permiten un mejor control de materia prima, productos terminados y en proceso e insumos, Incrementa la seguridad, Disminuye el costo, Eleva la imagen de la empresa, Crear sitios cómodos para trabajar, Crear sitios funcionales, Crear sitios seguros para trabajar y Crea sitios de en los que los trabajadores se sientan cómodos y orgullosos. ¡Qué bonito llegar a una empresa, tienda o taller limpios y ordenados! Y esas empresas pueden estar seguros que no están perdiendo utilidades por robos, producto no clasificado, duplicado, perdido…
Por el bien de su empresa, empiece a aplicar aunque sea media S, poco a poco, si no sabe como hacerlo aquí lo iremos orientando… No se pierda los siguientes spots!!!