Listen

Description

En este programa de CAMBIO DE VIDA PODCASTrecibimos a Liliana Amielli de Arquimia Phi, quien nos habla de Intolerancias alimentarias y alérgenos ambientales.

Durante la conversación tratamos algunos de los siguientes temas:

• Cómo las casas pueden "enfermarse" y ser sanadas, y cómo las personas pueden enfermar a causa del ambiente.

• El aumento en los problemas digestivos (como Sibo, enfermedad de Crohn, intolerancia a la lactosa y al gluten), relacionados con el procesamiento químico de los alimentos.

• El problema con la mayoría de los productos de supermercado (80-90%) debido a la cantidad de ingredientes (más de cinco es una alerta).

• Cómo los contaminantes ambientales alteran la salud. Ejemplos incluyen emisiones de vehículos, partículas en el aire y compuestos orgánicos volátiles (COV).

• Los aerosoles (limpieza, insecticidas) contienen COV; un medidor de aire puede indicar un ambiente peligroso al usarlos.

• Los alérgenos se dividen en intolerancias alimentarias y alergias específicas. Las alergias a proteínas pueden causar reacciones graves como inflamación de membranas que impide la respiración. Las intolerancias son reacciones menos graves.

• Intolerancias alimentarias comunes: lactosa (lácteos), gluten (trigo, avena, cebada, centeno). La intolerancia al gluten puede ser solo a algunos de estos cereales.

• Otras intolerancias mencionadas: a la histamina, a la cafeína, a la fructosa.

• Las intolerancias/alergias pueden causar migraña, exceso de peso, trastornos gastrointestinales, fatiga, alteraciones respiratorias, goteo nasal/rinitis.

• La alergia al huevo es importante y puede causar urticaria, inflamación de piel, congestión nasal, estornudos, náuseas, vómitos, cólicos, tos y silbido (síntomas similares al asma).

• Síntomas generales de intolerancia: diarrea, hinchazón, gases, ardor de estómago, calambres, erupciones cutáneas.

• Los dolores de cabeza y migrañas a menudo están relacionados con intolerancias y pueden mejorar eliminando el alimento causante.

• La humedad en ambientes (de cimientos, pérdidas de agua) puede generar hongos y moho, especialmente el moho negro en baños con poca ventilación, liberando esporas que afectan el sistema respiratorio.

• Liliana ofrece consultas y su contacto es: Cel/WhatsApp +54 911 516 7722, Instagram @arquimiaphi, Email info@alquimia.com.ar.

Para más información, comunicate con Alberto al +54911 40690115

Versión en video del programa disponible en YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=sBuUL3yi2k



This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit cambiodevida.substack.com