¡Bienvenidos a la primera edición oficial de Desplegando.cloud! 🚀
Desplegando.cloud es una newsletter semanal en español sobre AWS y Serverless. La idea es que en pocos minutos puedas ponerte al día con las novedades más importantes de la semana sin tener que buscar en mil lugares distintos.
Mi nombre es Marcia Villalba 👋 Soy experta en Serverless y AWS, con más de 20 años de experiencia en desarrollo de software y casi 10 en el mundo serverless. Fui AWS Serverless Hero y actualmente trabajo como Developer Advocate en AWS.
Cada semana, aquí encontrarás:
✅ Las 3 o 4 noticias más relevantes de AWS y Serverless, con un resumen claro y enlaces a las fuentes originales.
✅ Una selección de artículos interesantes que leí en los últimos días.
✅ Eventos en español sobre AWS y Serverless para que no te pierdas nada.
Además, esta newsletter viene acompañada de un podcast con el resumen de cada edición. Si prefieres escuchar en lugar de leer, lo encontrarás en las plataformas de podcast más populares y en cada correo que recibas.
Si organizas un evento en español y quieres que lo incluya en la newsletter, ¡avísame en redes sociales o en los comentarios! 📩
📢 No olvides suscribirte y compartir con tus colegas para que todos estemos al día con lo último en AWS y Serverless.
Si tienes comentarios o feedback, puedes escribirme en LinkedIn, X e Instagram.
¡A desplegar! 🚀
📰 Noticias Relevantes
🚀 AWS Step Functions amplía las opciones de fuente de datos y salida para Distributed Map
AWS Step Functions ha mejorado la función Distributed Map permitiendo procesar datos desde JSON Lines (JSONL) y más formatos de archivos delimitados en S3, como archivos separados por punto y coma o tabulaciones. Esto elimina la necesidad de preprocesamiento manual y simplifica el manejo de datos en gran escala.
Además, las nuevas transformaciones de salida permiten un mejor control sobre el formato de los resultados, facilitando la integración con otros sistemas. Distributed Map puede lanzar hasta 10,000 flujos de trabajo en paralelo, ideal para aplicaciones de análisis de logs, procesamiento masivo de imágenes/videos y llamadas a APIs en paralelo.
🔗 Leer más
🌟 AWS CloudFormation introduce Stack Refactoring
AWS CloudFormation ahora permite reorganizar recursos entre stacks sin necesidad de eliminarlos y recrearlos. Con Stack Refactoring, puedes mover recursos entre stacks, dividir stacks monolíticos en más pequeños o cambiar los identificadores lógicos de los recursos dentro del mismo stack.
Esta funcionalidad facilita la adaptación de la infraestructura a cambios en arquitecturas y necesidades organizacionales, manteniendo un despliegue eficiente y ordenado. Disponible en todas las regiones de AWS con soporte para CloudFormation.
🔗 Leer más
🤖 Amazon Q Developer ahora soluciona errores en la consola de AWS en todas las regiones comerciales
Amazon Q Developer amplía su capacidad de diagnóstico de errores en la consola de AWS a todas las regiones comerciales. Antes solo disponible en US East y US West, ahora puede ayudar a solucionar errores en servicios como EC2, ECS, S3, Lambda y CloudFormation.
Cuando ocurre un error, aparecerá un botón de "Diagnose with Amazon Q" que ofrece una guía paso a paso para resolverlo. Esto reduce el tiempo dedicado a troubleshooting y mejora la productividad de los desarrolladores.
🔗 Leer más
⚡ AWS AppSync lanza CDK L2 Constructs para simplificar WebSocket APIs
AWS AppSync ahora ofrece CDK L2 Constructs para simplificar la creación de APIs en tiempo real con WebSockets. Esto permite a los desarrolladores definir APIs de eventos y gestionar accesos con Infrastructure as Code, sin necesidad de configuraciones manuales de IAM.
Esta mejora facilita la integración de datos en tiempo real en aplicaciones sin preocuparse por la gestión de infraestructura o escalabilidad. Disponible en todas las regiones donde opera AppSync.
🔗 Leer más
🔗 Otras noticias que te pueden interesar
* 🆕 Introducing Serverless Container Framework → Leer más
* 🚀 Amazon OpenSearch Serverless expande soporte para cargas de trabajo de series temporales hasta 100TB → Leer más
* 🛠️ AWS AppSync mejora las pruebas de resolvers con mocking de contexto → Leer más
* ⚡ AWS AppSync GraphQL introduce caché a nivel de operación para respuestas más rápidas → Leer más
📚 Artículos Interesantes
Esta semana exploramos el estado actual de AWS Lambda tras 10 años, cómo ir más allá de las funciones en el desarrollo serverless y un diseño eficiente de base de datos con DynamoDB.
🚀 AWS Lambda: ¿Ha cumplido con su promesa?
AWS Lambda cumplió 10 años en 2024 y, aunque ha revolucionado el desarrollo cloud, sigue siendo un complemento y no un reemplazo total para otros modelos de cómputo.
Puntos clave:
* Lambda permitió la ejecución sin servidores, impulsando el modelo event-driven.
* La adopción de containers y Kubernetes ha limitado su crecimiento como opción universal.
* Sus principales desafíos siguen siendo el cold start, los límites de ejecución y la falta de soporte para GPUs.
* Para el futuro, se espera que AWS optimice Lambda para IA y modelos generativos.
🎯 Reflexión: Lambda sigue siendo una pieza clave en la computación en la nube, pero es importante entender sus limitaciones y cuándo conviene usarlo frente a containers u otras opciones.
📖 A Decade Of AWS Lambda — Has Serverless Delivered On Its Hype
🤖 Más allá de las funciones Lambda en Serverless
Para construir aplicaciones serverless escalables, es fundamental ir más allá de simplemente escribir funciones Lambda. Este artículo destaca aprendizajes clave para mejorar el desarrollo serverless.
Puntos clave:
* Usa diagramas para visualizar la arquitectura y evitar errores de diseño.
* Adopta arquitecturas event-driven (EDA) desde el inicio para escalar mejor.
* Infraestructura como Código (IaC) es esencial para manejar múltiples servicios de forma eficiente.
🎯 Reflexión: Serverless es más que Lambda. Entender los patrones arquitectónicos y herramientas disponibles te ayudará a construir aplicaciones más robustas.
📖 Beyond Lambda Functions: Mastering Serverless Development
📊 Modelando una base de datos para ride-sharing con DynamoDB
Este artículo explica cómo diseñar un esquema eficiente en DynamoDB para una app de ride-sharing.
Puntos clave:
* Uso de un solo esquema de tabla con claves primarias compuestas (pk/sk) para optimizar consultas.
* Diseño centrado en patrones de acceso: recuperación de conductores activos, historial de viajes y pagos.
* Aprovechamiento de GSIs para consultas secundarias sin afectar el rendimiento.
🎯 Reflexión: DynamoDB es muy poderoso si se diseña correctamente desde el inicio. La clave está en estructurar la data pensando en los patrones de acceso.
📖 Designing The Data Model For A Ride Sharing Platform With DynamoDB
📝 Eventos en Español
📅 16 de febrero: AWS EKS y ECS Anywhere: Contenedores sin límites en la nube y On-Premise 📍 AWS User Group Cochabamba 🔗 Registrate
📅 18 de febrero: ¡Súbete a la nube y únete al AWS re:Invent re:Cap 2024 Medellín!📍 AWS UG Medellín, Colombia 🔗 Más info
📅 20 de febrero: Integrando IA en Aplicaciones 📍 JavaScript Chile 🔗 Más info
📅 20 de febrero: Aprende AWS jugando en exclusiva a las BuilderCards 📍 AWS UG Sevilla 🔗 Registrate
📅 21 de febrero: Episodio IV: AI Practitioner – Una Nueva Era: Conceptos GenAI📍 AWS Women Colombia 🔗 Más info
📅 21 de febrero: RAG con AWS: Cómo Bedrock y Kendra Transforman la IA Generativa 📍 AWS Girls Chile Group 🔗 Más info
📅 22 de febrero: Fortaleciendo la seguridad con AWS GuardDuty 📍 AWS UG San José, Costa Rica 🔗 Más info
📅 22 de febrero: ¡Comparte con nosotros nuestro 3er aniversario! 🎉 📍 AWS UG Ecuador 🔗 Más info
📅 22 de febrero: ¡Primer Meetup del año! 📍 AWS UG Villahermosa, México 🔗 Registrate
Si quieres que tu evento aparezca aquí, mándamelo. 🚀
😂 Meme de la Semana
Fuente: https://x.com/TastefulElk/status/1488488589000327174
Gracias por leer Desplegando.cloud!
Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!
¡Feliz despliegue!
Marcia