(Transcripción y links)
🎙️ Bienvenidos a Desplegando.Cloud
Hola, soy Marcia, y este es tu podcast semanal sobre las últimas novedades de AWS, serverless y el mundo de la tecnología en la nube.
Prepárate para un episodio cargado de información útil e interesante.
¡Comencemos!
Noticias más relevantes de la semana
Amazon EventBridge simplifica las arquitecturas impulsadas por eventos.
Amazon Web Services ha añadido una nueva funcionalidad que permite la entrega directa de eventos entre cuentas AWS. Esto significa que ahora puedes enviar eventos directamente a servicios como SQS, Lambda o SNS en otras cuentas sin necesidad de pasar por buses de eventos intermedios. Esta mejora reduce la complejidad, disminuye la latencia y hace que tus arquitecturas sean más eficientes y fáciles de mantener. Además, la seguridad está garantizada gracias al uso de políticas IAM basadas en recursos, para que tengas un control granular de los permisos.
¿Quieres saber más? Te dejo el enlace en las notas del episodio.
Amazon SQS aumenta el límite de mensajes en vuelo para colas FIFO
Ahora las colas FIFO de Amazon SQS pueden manejar hasta 120,000 mensajes en vuelo, un salto significativo desde el límite anterior de 20,000. ¿Y qué significa esto para ti? Significa que las aplicaciones que requieren procesar grandes volúmenes de mensajes de manera concurrente pueden hacerlo con mayor escalabilidad y eficiencia.
Si manejas cargas pesadas en tus sistemas distribuidos, esta es una actualización que debes tener en cuenta. El cambio ya está disponible en todas las regiones comerciales y GovCloud de AWS.
Si quieres más detalles, el enlace también estará en las notas del episodio.
Link: https://aws.amazon.com/about-aws/whats-new/2024/11/amazon-sqs-increases-in-flight-limit-fifo-queues/
Multi-sesión en el AWS Management Console
¡Buenas noticias para quienes gestionan múltiples cuentas AWS! Ahora puedes iniciar sesión en hasta cinco cuentas simultáneamente desde el mismo navegador. Esto significa que ya no tendrás que abrir múltiples navegadores ni estar cerrando y abriendo sesiones todo el tiempo. Cada cuenta tendrá su propia pestaña, lo que facilita la comparación de configuraciones o el acceso rápido entre entornos como desarrollo, pruebas y producción. Para activar esta funcionalidad, solo tienes que seleccionar "Activar multi-sesión" en el menú de cuenta de la consola.
AWS mejora la experiencia local para desarrolladores de Lambda
AWS ha lanzado nuevas funciones para el Toolkit de Visual Studio Code, que ahora permite crear, construir, probar y depurar aplicaciones serverless directamente en tu entorno local. Entre las mejoras están: - La posibilidad de realizar pruebas y desarrollo local sin necesidad de despliegues en la nube. - Un nuevo constructor de aplicaciones que simplifica los flujos de trabajo con infraestructura como código. - Herramientas avanzadas de depuración, incluyendo logs de CloudWatch integrados y autocompletado para reducir errores. Estas mejoras te ayudarán a acelerar tu desarrollo de aplicaciones serverless y mantener un ciclo de iteración rápido.
Artículos interesantes que leí esta semana:
El primer artículo se titula: Ready for 2025? These Tech Trends Will Change the Game! Habla sobre cómo tecnologías como multi-cloud, seguridad en la nube y la inteligencia artificial están transformando la industria. Una lectura imperdible para quienes quieran adelantarse a las tendencias del futuro.
El segundo artículo, publicado en InfoQ, se llama: How to Develop a Serverless Mindset to Write Less Code. Aquí se discute cómo adoptar un enfoque serverless no es solo sobre usar funciones Lambda, sino también sobre reducir la complejidad mediante el uso de servicios gestionados como S3 o SQS. Una visión muy interesante para optimizar tus arquitecturas serverless.
Link: https://www.infoq.com/articles/functionless-serverless-mindset/
Y hasta aquí llega este episodio de Desplegando.Cloud.
Si te gustó, no olvides suscribirte a nuestra newsletter, para que cada semana te llegue un recordatorio con las últimas noticias y los episodios más recientes del podcast.
Gracias por escuchar, y nos vemos la próxima semana con más noticias de AWS y tecnología en la nube. ¡Hasta pronto!