¡Bienvenidos a Desplegando.cloud! 🚀
Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.
🔥 Falta menos de un mes para re:invent 2025 y se nota. Otra semana en donde no me da el espacio para poner artículos interesantes por la cantidad de noticias de pre-reinvent que hay. Igual, como un montón de los que leen esta newsletter van a re:invent (¡qué envidia que me dan!) les voy a compartir al final de la newsletter un poco sobre las sesiones. Para los que no van, no se preocupen que muchas de las sesiones van a estar disponibles en YouTube unos días después del evento.
✏️ ¡Comparte tus recursos! Si has escrito en un blog o creado algo interesante sobre AWS o Serverless, envíamelo. A veces es imposible encontrarlo todo en internet, y me encantaría destacar tu trabajo.
🎧También puedes escuchar esta newsletter en formato podcast, donde resumo cada edición. Búscalo en las principales plataformas o en cada correo que recibas.
🗓 ¿Organizas un evento en español sobre AWS o Serverless? Escríbeme en redes o en los comentarios, y con gusto lo mencionaré.
📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.
Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X, o Instagram.
¡A desplegar! 🚀
📰 Noticias Relevantes
🌐 Amazon Nova presenta Web Grounding: Mejora la precisión en aplicaciones de IA
Amazon ha lanzado la disponibilidad general de Web Grounding, una nueva herramienta integrada para los modelos de fundación Amazon Nova en Amazon Bedrock. Esta innovadora función permite la Generación Aumentada por Recuperación (RAG) al facultar a los modelos Nova para recuperar y utilizar información pública actualizada en sus respuestas.
El objetivo principal de Web Grounding es reducir las ‘alucinaciones’ y mejorar la precisión del contenido generado por IA, anclando las respuestas en fuentes citadas y en tiempo real. Este avance resulta especialmente útil para aplicaciones que requieren información veraz y actual, como asistentes de chat basados en conocimientos, herramientas de generación de contenido, asistentes de investigación y soluciones de soporte al cliente.
Con Web Grounding, los desarrolladores pueden crear aplicaciones de IA más confiables sin la complejidad de sistemas de recuperación de datos personalizados, ya que esta herramienta ofrece una solución lista para integrar información web en tiempo real en las salidas de los modelos.
📊 AWS Step Functions lanza un nuevo panel de métricas
AWS Step Functions ha presentado un nuevo panel de métricas integral disponible a través de la consola de Step Functions, mejorando así la observabilidad de las operaciones de flujo de trabajo a nivel de cuenta y de máquina de estado. Este servicio visual de flujo de trabajo, que orquesta más de 14,000 acciones de API de más de 220 servicios de AWS, permite ahora a los usuarios monitorear tanto métricas de uso como de facturación para flujos de trabajo estándar y expresos en una única interfaz unificada.
El nuevo panel incluye métricas existentes como ApproximateOpenMapRunCount y nuevas métricas que abarcan aspectos detallados de las ejecuciones de flujo de trabajo, mejorando la comprensión operativa y las capacidades de resolución de problemas.
🔗 Para más información, consulta el anuncio oficial en AWS.
🚀 Aumenta el tamaño del payload en AWS Lambda: ahora hasta 1 MB para invocaciones asíncronas
AWS Lambda ha ampliado el tamaño máximo del payload para invocaciones asíncronas, pasándolo de 256 KB a 1 MB. Esta mejora permitirá el envío de datos de eventos más ricos y complejos directamente a las funciones de Lambda, facilitando el procesamiento de cargas de trabajo más sustanciales sin necesidad de soluciones externas.
Además, otros servicios de AWS, como Amazon SQS, han aumentado su tamaño máximo de carga de mensajes a 1 MiB, integrándose de forma natural con estos nuevos límites de Lambda. Esto simplifica el procesamiento de eventos y elimina las complicaciones que los desarrolladores solían enfrentar al implementar soluciones complejas.
🔗 Para más información, visita el anuncio en AWS
🚀 Amazon Kinesis Data Streams ahora permite tamaños de registro 10x mayores
Amazon Kinesis Data Streams ha aumentado significativamente su tamaño máximo de registro de 1 MiB a 10 MiB, permitiendo a los clientes ingerir y procesar cargas de datos mucho más grandes en un solo registro sin necesidad de dividir datos en múltiples entradas o mantener canalizaciones separadas. Esta mejora simplifica las canalizaciones de transmisión de datos en tiempo real y reduce la sobrecarga operativa, beneficiando especialmente casos de uso como análisis de IoT, captura de cambios (CDC) y cargas de trabajo de IA generativa.
Los usuarios pueden configurar sus flujos para acomodar estos registros más grandes utilizando la Consola de Administración de AWS, la CLI o el SDK, sin costos adicionales más allá de la tarifa habitual de Kinesis. Además, AWS Lambda ahora admite cargas útiles de hasta 6 MiB desde Kinesis, lo que permite a las aplicaciones de procesamiento de downstream manejar mensajes más grandes de manera fluida y mejora la escalabilidad de las arquitecturas orientadas a eventos.
🔗 Para más información, visita el anuncio oficial de AWS.
🚀 Nuevas herramientas de event source mapping para AWS Lambda en el Serverless MCP Server
AWS lanzo una herramienta que permite configurar, optimizar, y diagnosticar problemas en event source mapping (ESM) de AWS Lambda integrada en el AWS Serverless MCP Server. Estas herramientas mejoran la capacidad de Lambda para consumir eventos de fuentes basadas en flujos y colas de forma automática.
Los ESM son recursos de Lambda que son capaces de sondear registros de servicios como Amazon Kinesis, flujos de DynamoDB, Amazon SQS y Apache Kafka, invocando funciones Lambda especificadas en lotes. Esto permite automatizar el proceso de ingesta de eventos sin necesidad de que los desarrolladores construyan una infraestructura de sondeo personalizada.
🔗 Para más información, visita el blog de AWS.
📦 Amazon S3 añade funcionalidad de escritura condicional para operaciones de copia
Esta semana, Amazon S3 ha ampliado sus características de escritura condicional, ahora soportando operaciones de copia. Esta nueva funcionalidad permite a los desarrolladores verificar la existencia o el estado de modificación de un objeto en un bucket de destino antes de completar la copia.
Los encabezados HTTP como if-none-match permiten comprobar la existencia del objeto, mientras que if-match junto con ETag valida el contenido durante el proceso de copia. Esta integración de verificaciones condicionales directamente en la operación de copia evita que escritores concurrentes sobrescriban datos accidentalmente, eliminando la necesidad de coordinación adicional del lado del cliente.
Además, AWS ha implementado las operaciones de copia condicional a nivel de las políticas del bucket, utilizando nuevas claves de condición, s3:if-match y s3:if-none-match, lo que permite a las organizaciones definir políticas que obliguen a realizar copias condicionales. Esta mejora simplifica el manejo de escrituras concurrentes en aplicaciones distribuidas y mejora la integridad de los datos.
🔗 Para más información, visita el anuncio oficial de Amazon S3
🚀 Amazon Nova Embeddings Multimodales ya están disponibles en Amazon Bedrock
Amazon ha anunciado la disponibilidad general de Amazon Nova Embeddings Multimodales, un modelo de embeddings unificado de última generación accesible a través de Amazon Bedrock. Este modelo avanzado admite una amplia variedad de tipos de entrada, incluidos texto, documentos, imágenes, video y audio, transformándolos en un espacio de embedding semántico unificado.
Esta capacidad permite a los desarrolladores realizar búsquedas semánticas y recuperaciones cross-modal con una precisión líder del mercado, simplificando flujos de trabajo que antes requerían múltiples modelos especializados. El modelo admite contextos de entrada largos, hasta 8,000 tokens para texto y segmentos de video/audio de hasta 30 segundos.
Con Amazon Nova, las organizaciones pueden construir aplicaciones que habiliten experiencias de búsqueda intuitivas y basadas en la intención a través de diversos tipos de contenido. Por ejemplo, los usuarios pueden buscar en archivos de video utilizando consultas en lenguaje natural o localizar imágenes de productos relevantes basadas en términos de búsqueda.
🔗 Para más información, visita el blog de Amazon sobre Nova Embeddings Multimodales
🔐 Amazon Cognito ahora soporta indicadores de recursos para una mejor protección de OAuth 2.0
Amazon Cognito ha lanzado el soporte para indicadores de recursos como parte de sus flujos de autorización de OAuth 2.0. Esta nueva funcionalidad permite a los clientes de la aplicación especificar el recurso protegido exacto que desean acceder al solicitar un token de acceso, como el registro bancario de un usuario o un archivo específico.
Gracias a esta mejora, Cognito emite un token de acceso especializado para ese recurso después de que el cliente es autenticado, lo que refina los controles de acceso desde niveles de servicio amplios hasta recursos individuales. Esto facilita la protección de recursos específicos del usuario, lo que es ideal para casos de uso como acceder a registros bancarios de un usuario con un reclamo de audiencia claramente definido.
🔗 Para más información, visita el anuncio de Amazon Cognito.
🔗 Otras noticias que te pueden interesar
🕵️♂️ Amazon Bedrock AgentCore Browser ahora reduce los CAPTCHAs con Web Bot Auth (Vista previa) → Leer más
📊 Amazon DocumentDB (con compatibilidad con MongoDB) presenta un planificador de consultas actualizado que puede ejecutar consultas hasta 10x más rápido → Leer más
🔎 AWS Resource Explorer admite 47 tipos de recursos adicionales → Leer más
🔒 Amazon Location Service introduce nuevas restricciones de clave API → Leer más
🚀 Amazon ECS ahora admite despliegues lineales y canarios integrados → Leer más
📼 Video de la semana
Esta semana les traigo un video sobre mis herramientas favoritas cuando desarrollo con AWS.
🔥 Sobre las sesiones de re:Invent
Si vas a re:invent 2025, Jimmy Dahlqvist publicó un post muy útil sobre las sesiones y el reserved seating 👉 How to re:Invent Ep.3: Reserved Seating.
El 14 de octubre se abrió el reserved seating, así que si vas a re:Invent y todavía no reservaste tus sesiones favoritas, te recomiendo hacerlo cuanto antes para asegurarte un lugar.
¿Querés ver qué sesiones hay pero el planner oficial no te convence?
Te recomiendo el Unofficial re:Invent Planner, que está muy bueno y mucho más práctico.
📝 Eventos en Español
📅 5 Noviembre: 🚀 Construyendo Agentes de IA con Strands Agents 📍 Embajadoras Cloud 🔗 Más info
📅 6 Noviembre: Amazon Bedrock + Strands agents, Unlocking Advanced AI Agent Capabilities 📍 AWS UG Uruguay 🔗 Más info
📅 6 Noviembre: Building a Browser Extension That Adds AI Superpowers to Any Text Field 📍 AWS UG Las Palmas 🔗 Más info
📅 11 Noviembre: Dynatrace Multi-Region Architecture & Agentic AI round 2! 📍 AWS UG Barcelona 🔗 Más info
📅 13 Noviembre: AWS Modernizate: Model Context Protocol Simplificado 📍 AWS UG Puerto Rico 🔗 Más info
📅 13 Noviembre: Evento presencial: Houston, tenemos una alucinación en AWS 📍 AWS UG Women Colombia 🔗 Más info
📅 14 Noviembre: 2ªEdición | CI&T Tech Café | El poder de la inteligencia artificial en tus manos 📍 AWS UG Medellin 🔗 Más info
🌟 15 Noviembre: AWS Community Day Madrid 📍 AWS UG España 🔗 Más info
📅 22 Noviembre: AWS Community Day Chile - Tercera Edicion 📍 AWS UG Girls Chile 🔗 Más info
🔥 1 Diciembre: AWS re:invent - 📍 Las Vegas Baby ! 🔗 Más info
📅 11 Diciembre: AWS Desafío: Contenedores en Accion 📍 AWS UG Puerto Rico 🔗 Más info
Gracias por leer Desplegando.cloud!
Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!
¡Feliz despliegue!
Marcia.