“Hoy estamos, mañana no estamos. No pierdas tu tiempo en lo que no importa ni con quien no lo merece.”— Eligio Fernández
Una historia marcada por la supervivencia
En el mundo de la seguridad, algunos nombres resuenan por lo que hicieron en el terreno y otros por lo que han enseñado a las nuevas generaciones. Eligio Fernández es de los pocos que reúnen ambas facetas.
Veterano con más de tres décadas en la seguridad privada, ha sido escolta en el País Vasco en los años más duros de ETA, director de seguridad, instructor y creador del sistema SPO – Supervivencia Policial Operativa. Su objetivo es claro: que el operador no solo cumpla el servicio, sino que vuelva a casa vivo.
Pero lo que lo diferencia no es solo su experiencia profesional, sino una visión estoica forjada tanto en atentados como en una experiencia médica límite que casi le cuesta la vida. De ahí nace una filosofía sencilla pero brutalmente honesta: valorar el tiempo y elegir bien con quién lo inviertes.
Aprendizajes clave de la entrevista
Estas son algunas de las lecciones más poderosas que Eligio compartió en nuestra charla:
* El físico debe ser operativo, no estético. No sirve un bíceps de 50 cm si no puedes correr, saltar una valla o evacuar a un herido por las escaleras. El operador necesita un cuerpo híbrido, polivalente.
* El ego es el mayor enemigo. Gran parte de las denuncias y errores en seguridad nacen del orgullo: confundir un insulto con una agresión, reaccionar por amor propio en lugar de proteger al VIP.
* Humildad y paciencia al empezar. Querer saltar etapas o buscar cursos avanzados sin experiencia real es una receta para el fracaso. Primero gatear, luego caminar, y solo entonces correr.
* Formación constante y aplicada. Coleccionar diplomas sin integrar lo aprendido en el trabajo diario es inútil. Lo que marca la diferencia es la formación útil y la disciplina de practicarla.
* Excelencia desde lo básico. Sea en un supermercado o en una misión de alto riesgo, lo importante es buscar la excelencia profesional en cada detalle.
La frase que lo define
“Haz el mayor bien posible de manera consciente y el menor mal posible, también de manera consciente.”
Esta frase resume su visión de vida y de profesión. Para quienes trabajamos en seguridad, implica disciplina, integridad y recordar siempre que nuestra misión es proteger, no alimentar nuestro ego.
Y ahora te pregunto a ti
* ¿Estás dejando que el ego decida en tus intervenciones o estás actuando con proporcionalidad y cabeza fría?
* ¿Eres de los que buscan títulos, o de los que integran lo aprendido en el día a día?
La diferencia entre un aficionado y un verdadero profesional está en esas respuestas.
🎧 Escucha la entrevista completa en el Podcast El Samurai Moderno para profundizar en las historias, anécdotas y reflexiones de Eligio Fernández.
📘 Y si quieres dar un paso más en tu carrera, recuerda que mi libro El Samurai Moderno y el curso Escolta de Élite son tu puerta de entrada al siguiente nivel de profesionalismo en la protección.