Getotac: La Hermandad en la Zona Gris
“El coraje es un secreto que solo entienden los que deciden actuar cuando los demás se detienen a pensar.”Con esta frase de David Ben Gurión abrimos una conversación que no es teoría, sino realidad viva en el frente de Ucrania. Getotac, un rumano que dejó atrás familia y trabajo para luchar, encarna esa delgada línea entre el blanco y el negro: la zona gris donde se sobrevive y se evoluciona.
Quién es Getotac
Conocido bajo su indicativo de guerra, Getotac lidera el Romanian Battlegroup Getica, una unidad de voluntarios rumanos en Ucrania. No se considera mercenario ni contratista privado: “tenemos libreta militar, somos soldados de un ejército nacional”, explica. Tras años de experiencia en ciberseguridad y tecnología de drones, transformó esas habilidades en herramientas de combate, inteligencia y supervivencia.
Aprendizajes clave de la entrevista
De nuestra charla emergen lecciones valiosas para cualquier profesional de la seguridad, escolta o futuro operador de élite:
* Motivación correcta: “No vengas por dinero ni por hacer TikToks”. El que entra en zona de conflicto sin una causa clara, está condenado.
* Condición física como seguro de vida: pruebas de resistencia (5 km en 23 minutos, marchas con 25 kg, cargas de heridos) no son capricho, son la diferencia entre vivir o morir en plena artillería.
* Liderazgo horizontal: en Getica, el mando se consulta; la hermandad pesa más que la jerarquía rígida. Una lección aplicable a equipos de protección en cualquier país.
* La verdad frente a la propaganda: entre bulos, trolls y ataques informativos, Getotac recuerda que la guerra hoy también se libra en el terreno cognitivo, igual que en el físico.
* El futuro se entrena hoy: drones, ciberseguridad y adaptación rápida ya no son opcionales. Europa necesita preparar a su población civil y militar para las amenazas híbridas que definen la seguridad nacional.
Frase destacada
“No puedes confundir la bandera de un país con su clase política. La bandera la construyeron nuestros antepasados, y defenderla es un deber.”
Una reflexión que nos devuelve a lo esencial: en tiempos de crisis, la lealtad no es a los políticos de turno, sino a la nación, a la comunidad y a la seguridad nacional que protege a nuestras familias.
Preguntas para ti, lector
* Si mañana tu país enfrentara una amenaza, ¿estarías física y mentalmente preparado para defenderlo?
* ¿Tu motivación como profesional de seguridad se basa en convicción real o en intereses superficiales?
Este episodio con Getotac es una ventana a la crudeza del frente, pero también una guía para fortalecer tu carácter como profesional.
👉 Escucha la entrevista completa en el podcast El Samurái Moderno.👉 Sígue Getotac en redes sociales: getotac.substack.com / https://rolegiongetica.info/ 👉 Apoya a Getotac: Si deseas contribuir a su causa, envía un correo a: rolegion@proton.me para más información sobre cómo ayudar.👉 Comparte este artículo con colegas del sector.👉 Refuerza tu preparación con mi libro El Samurai Moderno y con el curso Escolta de Élite, diseñado para quienes quieren estar a la altura de los desafíos del siglo XXI.