Es sábado 21 de noviembre en la semana 47 del 2020
* “Hoy como ayer, mañana como hoy ¡y siempre igual! Un cielo gris, un horizonte eterno y andar..., andar”Bécquer en su Rima LVI
* Benjamin Franklinescribió: “Si no quieres perderte en el olvido tan pronto como hayas muerto, escribe cosas dignas de leerse, o haz cosas dignas de escribirse".
* Francisco Umbral lo resumió así: "Escribir es la manera más profunda de leer la vida".
* Pero la Premio Nobel de Literatura de 2007 Doris Lessing expresó que es complicado: "Palabras. Palabras. Juego con las palabras, esperando que alguna combinación, incluso una combinación casual, diga lo que quiero ”. (Añadiría: lo que siento).
* Mientras, mi padre, sigue escribiendo en una libreta todos los refranes y dichos que va recordando. “Mas vale un 'toma' que dos 'te daré' ”
* Dank Farrik es “maldita sea” en mandaloriano.
* Uitwaaien es neerlandés y condensa en su definición algo así como “irse de paseo a un sitio donde te pegue la brisa”. Lo leí y comenté con Esther en Twitter desde un artículo en El Confidencial.
* La filosofía de Ana Carrasco Condeen una de sus frases más recientes: «La vida no existe, lo que existe es vivir, y la vida no es ni un sustantivo. Es un verbo siempre en presente continuo».
* Nietzsche decía que el filósofo era alguien que lee despacio. “Leer bien es leer despacio y pensando, y establecer un coloquio con el autor”, afirma el académico de la RAE, Carlos García Gual.
* Luis me envía una captura de como me escucha desde su coche con CarPlay.
* Los crímenes de Fjällbacka es una serie sueca que me recomendó Pilar el lunes. Pilar es lectora de novela negra y me descubrió también a Åsa Lmarsson que cuenta que su interés por escribir novela negra proviene de sus lecturas infantiles de la Biblia, que afirma, "está llena de historias violentas".
* He descubierto a Fabián. Se define a sí mismo como: “Una digna mezcla de Paulo Coelho, el cuñado de la barra del bar y Torbe. Orgulloso mediocre. Bardo, escritor y viajero chipriota. Overlander majestuoso y migrante. Hablo para vivir. Soy el Alcalde.”
* De don José de Sousa Saramago te dejo un pensamiento que releí el miércoles y me gustó otra vez: “La vida, parece una línea recta, pero no lo es. Construimos nuestras vidas en tan sólo un cinco por ciento, el resto se hace a través de los demás, porque vivimos con los demás y, a veces uno contra el otro. Pero este pequeño porcentaje, este cinco por ciento, es el resultado de la sinceridad con uno mismo.”
* El jueves se celebró el día Mundial de la Filosofía. Este año la ONU quiso resaltar su importancia en los diferentes contextos regionales.
* Una taza de café y una botella de vidrio azul oscuro de agua. ¡Manos de estopa! Como dice mi padre cuando ellas provocan accidentes inesperados y rompen las cosas.
* Y no. No me gusta (de momento) ver, escribir y leer en los efímeros fleets de Twitter.
* A Rubén lo volví a ver ayer y está con más energía que nunca.
Es todo. Cuídate. Te escribo y te leo el próximo sábado. Feliz semana.
Manel
Colofón:
Soy Manel, y si estás dentro de la lista de correo es porque en algún momento hemos intercambiado vida o algún mensaje por email. Si te has suscrito por propia iniciativa tienes mucho mérito.
Menú del día:
[ Entremeses de MiMNews + Twitter + Web principal iManel + Banda sonora + Postre o café ]