Es sábado 13 de noviembre en la semana 45 del 2021
* Aristóteles discípulo de Platón escribió que «saber es acordarse de lo aprendido». Y lo escribió para no olvidarlo.
* Marco Anneo Lucano hace más de 1 981 años ya pensaba que «los hombres temen a los mismos dioses que han inventado».
* Ya os conté que una de mis frases preferidas es la de aquella despedida de Cinema Paradiso“Hagas lo que hagas, ámalo”.
* Os dejo una complementaria del cantante y compositor Ray Charles: “Hazlo bien o no hagas nada”.
* Aunque la más real sea la versión de Nicanor Parra, «Hagas lo que hagas, te arrepentirás».
* Silvia y Rubén optaron por El Ritual de las arenas como parte central de la ceremonia de boda. Mezclaron arenas de diferentes colores y todos esos granitos generaron una montañita dentro de un contenedor que representará su unión.
* «Sin movimiento, caducamos».
* Michael Jordan es considerado por la mayoría de aficionados y especialistas como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos: "He fallado más de 9.000 lanzamientos en mi carrera. He perdido casi 300 partidos. 26 veces me han confiado el lanzamiento decisivo del partido y lo he fallado. He fracasado una y otra vez a lo largo de mi vida, y esa es exactamente la razón por la que he tenido éxito".
* «Lo intentaste. Fracasaste. No importa. Inténtalo de nuevo. Fracasa de nuevo. Fracasa mejor». Samuel Becker.
* «Que poco nos atrevemos para lo corta que es la vida».
* “Oí decir una vez al filósofo José Antonio Marina «que no es lo mismo querer a una persona que querer vivir con esa persona».
Nos engañamos creyendo que es lo mismo y de ahí que tantos matrimonios se vayan a la porra. En este momento la tasa de divorcios por hora en España sigue estando alrededor de 12 divorcios a la hora”. Así empieza la reflexión de Pablo Motos sobre la convivencia que me compartió Rosana (que además hoy empieza nueva y feliz rueda solar).
* Charles Bukowski ya lo intuía: «El problema es que buscamos a alguien con quien envejecer y realmente hay que encontrar a alguien con quien seguir siendo niños».
* El tío Miguel me hizo entrega de una explosiva col de Milán, prima hermana del Kale.
* El corazón de un colibrí palpita a más de 1 000 pulsos por minuto.
* En 1845, Thoreau abandono su casa y se instaló en una cabaña que construyó junto a la laguna de Walden. Allí escribió.
«Walden es un libro escrito para esa mayoría de hombres que está descontenta con su vida y con los tiempos que le ha tocado vivir, pero que podría mejorarlos. Y también para aquellos en apariencia ricos, pero que en realidad han acumulado cosas inútiles y no saben muy bien qué hacer con ellas». Lo cuenta Eva Morell desde lo mas profundo del bosque en su exquisita newsletter.
* ¿Sabes cuál es la diferencia entre la escuela y la vida? Pues que en la escuela primero aprendes una lección y luego te ponen una prueba. Y en la vida, te van mandando las pruebas sin avisar y luego aprendes la lección.
* Hoy y mañana reconquistaré Alcoi. Y la próxima semana estaré de asueto.
Es todo. Cuídate. Aprende mucho. Te escribo y te leo el próximo sábado. Feliz semana.
Manel
* Séneca ya aseveró que “hace falta toda una vida para aprender a vivir”.
Colofón:
Soy Manel, y si estás dentro de la lista de correo es porque en algún momento hemos intercambiado vida o algún mensaje por email. Si te has suscrito por propia iniciativa tienes mucho mérito.
Menú del día:
[ Entremeses del MiM + Twitter + Web principal iManel + Postre o café ]
Bandas sonoras:
[ Señor Google + Cantando bajo el Spotify + La gran manzana + Good Morning TuneIn + Alexa 007 con licencia para espiar ]