Listen

Description

El vuelo de las musas 22 del 12 de Julio
DESPEGUE: Iniciamos esta travesía entre el frío y el viento como adversarios, y el sol y una bella y gigante Luna como aliados. Te ofrecemos un análisis profundo sobre la legislación que permite el autocultivo del cannabis para fines medicinales en el bloque T.H.S. Te brindaremos un pormenorizado panorama sobre la violencia política en Brasil en donde un candidato del PT fue asesinado por la policía bolsonarista. Te entregamos nuestra mirada sobre la situación de la cantante Roxana Carabajal tras la desaparición de su hijo. Y como siempre te acompañaremos en tus preocupaciones, en tus gustos artísticos, en tus anhelos culturales, y en la defensa de tus derechos, que siempre son los mismos que los nuestros, porque ambos nos llevan, con pausa, problemas y sin prisa, inequívoca y orgullosamente, hacia la libertad.
EDITORIAL: Un cambio de época en este semestre que nace
T.H.C.: Abordaremos los fallos que la Corte Suprema dictó a favor del autocultivo de cannabis medicinal.
LA PATRIA GRANDE PRESENTE, AHORA Y SIEMPRE: EL ataque de la policía bolsonarista en una fiesta privada y asesinato de un candidato de Lula en Brasil
LA MUJER SIN MIEDO: entrevista a Mónica Macha.

EVENTOS:

ATERRIZAJE:

EL EDITORIAL. Por Omar Avarado: un cambio de época en el inicio del segundo semestre

Hace una semana renunció el ex ministro de economía y tras ello el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner retomaron el indispensable diálogo para mantener a flote la coalición de gobierno. La elección de Batakis como ministra contó con este necesario marco político de recuperación de la convivencia, aunque sea bajo tensión divergente en las miradas sobre los acontecimientos. En su discurso éstas fueron las definiciones más importantes:
No habrá una fuerte devaluación. Seguirá ajustando el tipo de cambio según la evolución de la tasa de inflación. Continúa el acuerdo con el FMI. La tasa de interés será positiva, o sea se ubicará por encima de la tasa de inflación anual. La segmentación de tarifas se mantiene, aunq queda pendiente si será de la misma forma en que lo planteaba el ministro Guzmán o habrá cambios. Aunque es preciso destacar que a cada uno de estos puntos, Batakis le incorporó su mirada conceptual y medidas puntuales, en especial acerca de la cuestión fiscal. Esto último tiene dos destinatarios: el FMI, frente externo que el gobierno quiere preservar para evitar una profundización de la incertidumbre vinculada al stock de reservas, y el mercado financiero y bursátil, frente éste, que en estas últimas semanas ha estado convulsionado, sobretodo en la plaza de los títulos públicos en pesos, que luego tuvo impacto en las cotizaciones de los dólares bursátiles (contado con liquidación y MEP). Situación que derivó en abusos en la remarcación de precios de bienes de la canasta básica de los hogares. Aunque también seamos realistas, cualquier movida, o renuncia o suceso inesperado, lo vienen utilizando para seguir remarcando desde casi desde fines del 2019.
La respuesta inicial de las cotizaciones del dólar, acciones y bonos no fue de rechazo, lo que implica un freno a la corrida descontrolada de la semana pasada tras la confirmación de la nueva ministra. De todos modos, seguirá el acoso y el Banco Central con Economía deberán dar esa batalla sin tregua. Una prueba inmediata es la próxima licitación de bonos en pesos, que también fue anunciada aunque sin fecha todavía.
Pero, remarquémoslo, la pelea por estos puntos será diaria, y desde varios frentes se atacará al gobierno y a su flamante ministra, pues no nos olvidemos que lo mediático, lo extorsivo y lo judicial siempre estarán dispuestos a poner palos en la rueda ya que la Patria financiera y los sectores concentrados y deformadores de precios no están dispuestos a dar un solo paso atrás, pues la inflación les ha dado un amplio margen de ganancias que lo quieren empalmar con la devaluación soñada, como lo hacía Macri, que les permitirá fugar hasta más no poder divisas a las cuevas de evasión internacionales. Sin embargo, un signo importante de una política de Estado firme, también ocurrió esta semana en que la AFIP detectó irregularidades de muchas empresas exportadoras con subfacturaciones y sobrefacturaciones en sus exportaciones e importaciones respectivamente. Y esto es todo un hito, pues dicho organismo hasta hoy ha resultado ineficaz para evitar que ese sector poderoso evada al fisco, y no sea sancionado, penalizado o encarcelado, como si nos ocurriría a mí o a usted que nos está escuchando si no tributáramos dentro del sistema económico, ya sea con nuestras ganancias o con nuestros negocios o actividades como los y las monotributistas que nos están escuchando desde sus casas o desde sus trabajos, por ejemplo.
Pero bueno, estamos en medio de la batalla, económica, sanitaria y cultural, y también esto lo tenemos que tener bien en claro, pues los sectores reaccionarios, oligárquicos, y cipayos de la sociedad nacional, están dispuestos a desestabilizar hasta donde les dé el cuero o la soga que le extienda el gobierno, y tratar de embarrar la cancha para que el descrédito y la derrota en el 2023 la vean con entusiasmo, pues sólo con los defectos o errores del Frente de Todos, les podrá dar la posibilidad de que disputen mano a mano con el gobierno en las presidenciales del próximo año. Pero no, mejor no hablar de ciertas cosas, y mas bien despedirnos de todos ustedes hasta el próximo Agosto, en donde la ruda será un jugador importante, porque no es que hay que pasar el invierno, sino que hay que levantar el barco y navegar con rumbo nacional, popular, y revolucionario, como lo fue la aprobación de la nueva ley de VIH, HEPATITIS VIRALES , TUBERCULOSIS E ITS. Y ADEmás recordémoslo y recordémosles, como los propios mandatarios lo prometieron en su campaña electoral, de que iban a volver mejorados, pero no mejor no hablar de ciertas cosas. Y me despido en nombre de este equipo periodístico (Enrique Landsman, Ramiro Caggiano, Julieta Saraco, Claudio García y quien les habla) hasta Agosto en donde sus vientos nos vuelvan a hacer volar con nuestra entrañable audiencia. Pero no, mejor no hablar de ciertas cosas.