En este nuevo episodio de la serie especial de verano sobre inteligencia artificial, te hablamos de una herramienta que puede cambiar por completo cómo gestionas el caos de clientes, documentos y correos: Claude AI, de Anthropic.
Porque cuando te llega una carpeta desordenada, mil correos o documentos inconexos… tener una IA que te ayude a entender antes de hacer puede marcar la diferencia.
¿Qué es Claude AI?
Claude es un modelo de IA creado por Anthropic, una empresa formada por ex miembros de OpenAI. Su filosofía: que la IA sea útil, inofensiva y honesta. Pero su verdadero superpoder está en su capacidad para procesar y analizar enormes volúmenes de información de una sola vez.
Mientras que otras IAs tienen límites en cuanto a tokens o contexto, Claude puede leerse un documento del tamaño de Guerra y Paz… y darte un resumen estructurado en segundos.
¿Qué puedes hacer con Claude como asistente virtual?
Este modelo es ideal para poner orden en momentos de caos, y sus aplicaciones son especialmente útiles para asistentes virtuales que trabajan con clientes exigentes y cargas de información pesadas.
Aquí algunos usos destacados:
- Analizar documentos extensos: informes, contratos, PDFs de 200 páginas, packs de archivos... y darte resúmenes, puntos clave o tablas comparativas.
- Extraer fechas, cronologías y conceptos clave: ideal para quienes gestionan proyectos o necesitan ordenarlo todo antes de empezar.
- Redacción de calidad: si GPT a veces suena robótico, Claude destaca por su redacción cuidada. Perfecto para emails, FAQs o contenido más refinado.
- Comparar versiones de textos: puedes subir dos versiones de un mismo email, artículo o post y pedirle que unifique tono o resuma diferencias.
Casos concretos para asistentes virtuales
- Soporte a Focus Groups: Sube los resultados de un grupo focal y pídele a Claude que extraiga objeciones, ideas clave y frases textuales.
- Generar preguntas frecuentes: Cárgale los tickets o consultas recurrentes de clientes y deja que te genere una sección FAQ lista para publicar.
- Auditoría de tono de marca: Revisa si los textos del cliente mantienen coherencia en tono y estilo, y consigue recomendaciones para mejorarlo.
- Resumir libros y cursos: Carga tu curso o libro y pídele un resumen de 10 ideas clave, transformables después en presentación o posts.
- Crear contenido para redes sociales: Aunque Claude no navega ni genera imágenes, puede ayudarte a sacar ideas para posts, tweets o carouseles a partir de tu contenido base.
Consejos prácticos para usar Claude
- Primero, dale la instrucción y luego el archivo. Así entiende mejor qué esperas.
- Puedes subir hasta 5 documentos a la vez. Ideal para comparativas o análisis globales.
- No le pidas que busque en internet ni que cree imágenes: no es su punto fuerte.
- Siempre revisa la redacción final y cuida la privacidad de los datos que subes.
¿Claude o ChatGPT o Perplexity?
- ChatGPT: mejor para crear desde cero y acceder a internet (si usas GPT-4 con navegación).
- Perplexity: ideal para buscar información actualizada online.
- Claude: el más fuerte en analizar lo que ya tienes y ayudarte a pensar.
Escucha el episodio completo para aprender a usar Claude como tu copiloto en momentos de caos, y empieza a trabajar con más estrategia, menos estrés y mejores resultados.
Puedes probar Claude gratis en claude.ai y empezar a integrarlo en tu flujo de trabajo desde hoy.
¡Dentro podcast!